Prófugo por crimen de policía disparó a otro carabinero en 1999 tras violento robo
<P>Marcial Berríos participó, de acuerdo a un fallo de la Corte Suprema, en un tiroteo contra un motorista de la policía.</P>
Con 41 años, Marcial Berríos Díaz es definido por la inteligencia policial de Carabineros como una persona de "alto compromiso delictual y peligrosidad". Hurtos, manejo en estado de ebriedad y robos con intimidación son parte del prontuario que cultivó desde 1999 y que le valió pasar más de 10 años encarcelado.
Desde el 1 de agosto pasado, efectivos del Departamento OS-9 de Carabineros realizan intensas diligencias para detenerlo por su presunta autoría en el homicidio del subteniente Daniel Silva Rodríguez (27). El oficial fue asesinado de un disparo en la cabeza al tratar de repeler el robo a una sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes, en Macul.
Por el asalto al recinto, José Muñoz Parada (45) y Jaime Jorquera Ibarra (49) fueron formalizados y están en prisión preventiva.
El fatal ataque, sin embargo, no fue el primero que Marcial Berríos perpetró en su carrera criminal. Según una causa radicada en la Segunda Fiscalía Militar de Santiago, el 17 de mayo de 1999, el sospechoso participó de un robo con intimidación en el centro de la capital.
Fue en la intersección de Avenida Matta con calle San Diego que la víctima de iniciales F.M.S. fue abordada por Berríos y un cómplice. Sólo la presencia de un motorista de Carabineros frustró el violento asalto.
Para escapar, aseguran fuentes policiales, Marcial Berríos abordó un bus de la locomoción colectiva. Testigos alertaron de esta situación al cabo segundo W.A.V., quien ordenó al conductor detener el vehículo. Sin embargo, al descender, Berríos desenfundó un arma e hirió al policía, causándole lesiones de carácter grave.
Un fallo de la Corte Suprema -que confirmó su condena a 10 años de cárcel- asegura que el sospechoso "huía de una persecución policial, tras efectuar disparos en contra de un carabinero que fiscalizaba su identidad".
Tras lesionar al policía, Berríos robó un taxi en calle Lord Cochrane con Avenida Matta. El vehículo, horas más tarde, sería encontrado en el estacionamiento del Cementerio Metropolitano. Del sospechoso se tendrían noticias en 2002, cuando fue detenido por conducir bebido.
Traición en la cárcel
En la población Raúl del Campo, de La Pintana, creció Marcial Berríos Díaz. En la sede del Club 21 de Mayo, recuerdan vecinos del sector, el sospechoso era visto después de los "partidos de fútbol tomando cerveza y fumando marihuana".
Su familia posee un pequeño bazar en la población. Allí viven sus padres y uno de sus hermanos. Sus estudios, recuerda un vecino, los realizó ligado "a la mecánica en máquinas y herramientas". A los 19 años se casó con M.E.S., con quien tuvo tres hijos.
Durante su paso por la cárcel Colina I, Marcial Berríos fue conocido con los apodos de "Marcelo", "Pelao", "Marú" y "Copetengue". Tras abandonar el penal, en noviembre de 2012, el sospechoso ganó detractores al traicionar a S.R., un compañero de delitos. Según fuentes policiales, Berríos, junto con arrebatarle a su pareja durante el tiempo que éste estuvo en prisión, lo habría atacado y herido de gravedad en un asalto. Debido a su historial delictual, Carabineros asegura que el prófugo está armado y cuenta con una fuerte red de protección, que le brinda recursos y asilo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.