Protagonistas de Capadocia hablan del nuevo ciclo de la serie de HBO
<P>La producción, ambientada en una cárcel de mujeres en México, regresa a pantalla el 19 de septiembre, con el narcotráfico como uno de los temas que mueven la trama.</P>
Un cargamento de droga que nunca llega a su destino y la idea de construir 10 centros penitenciarios siguiendo el mismo modelo de la cárcel que sirve de escenario para la historia, son dos de los puntos de partida de la segunda temporada de Capadocia. La serie llevada a cabo por HBO y la productora Argos, de México, y centrada en las reclusas de una cárcel en la capital de ese país, estrena el nuevo ciclo el próximo 19 de septiembre, a las 22 horas, en la señal del cable. La primera temporada del programa se emitió en 2008 y postuló tres premios Emmy en la categorías internacionales.
En la producción que debuta este mes se mantienen los protagonistas, entran personajes y una parte importante de la trama tiene relación con el problema del narcotráfico en México y con el enfrentamiento entre los carteles. De hecho, el episodio que abre esta temporada muestra un tiroteo entre narcos. Además, surge el rol de Dayanne, personificada por Nailea Norvind, figura que mueve los hilos de una red de narcotráfico desde Estados Unidos.
"Con lo que ha pasado (con los narcos en México) van a pensar que la filmamos (la nueva temporada) hace un mes. La gente de HBO va siempre un paso adelante, porque todo lo filmamos hace un año", cuenta Ana de la Reguera, la actriz mexicana que personifica a Lorena, una joven de familia bien que llega al centro penitenciario Capadocia tras la acusación de haber provocado la muerte de la amante de su marido. Este rol es uno de los que llevan los hilos de la trama y, sobre la evolución que muestra su papel en la segunda temporada, De la Reguera dice: "Ahora Lorena ya se armó su personalidad, tiene sabiduría, sabe interactuar y no es tan impulsiva".
Por estos días, la actriz rueda el filme Cowboys & Aliens, con Harrison Ford y Daniel Craig. Además, adelanta que su personaje en Capadocia profundiza su relación con "La Colombiana", otra reclusa, "con quien tendrá una gran lealtad... Lorena se volverá más fría, calculadora, y respetada por las reclusas", comenta De la Reguera.
El actor Juan Manuel Bernal, que interpreta a Federico Márquez, representante de la empresa que está detrás de la construcción de Capadocia y que además maneja operaciones de narcotráfico desde esta cárcel, detalla que su rol "ahora es más cínico, más corporalmente suelto, se adueñó del poder". Y sobre la relación de la trama con la situación de los narcos en México, compara a su personaje con Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", uno de los narcotraficantes más buscados del país y que fue detenido hace unos días. "El era Federico, son muy parecidos, hasta en la descripción física. Tiene ojos claros. O sea, ya no es este narco al que estamos acostumbrados, sino que es este que yo planteaba en la primera temporada, que salen preparados, que son estos personajes con que nos topamos en un restaurante y no sabemos quiénes realmente son", asegura el actor.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.