Protagonistas de Pobre Rico hablan del éxito de la teleserie y de sus proyectos en conjunto

<P>Simón Pesutic y Alonso Quinteros reconocen que les sorprendió los resultados de la producción vespertina de TVN.</P>




Simón Pesutic y Alonso Quinteros comparten mucho más que ser protagonistas de la exitosa teleserie vespertina de TVN, Pobre rico. Ambos tienen 18 años, llegaron a la TV por un casting, prefieren el drama a la comedia y no esperaban los resultados de la producción. La misma cuya historia central gira en torno a ellos, como los hijos cambiados de las familias que animan la trama.

A dos semanas del estreno, los jóvenes actores se sientan en una mesa en el pasillo, entre los set de grabación en TVN. Celular en mano, revisan Twitter y comentan las campañas ecológicas de moda, tomándose con liviandad la copada agenda de entrevistas que se avecina con los buenos resultados de la telenovela: es uno de los espacios más vistos de los últimos 15 días, superando en algunas jornadas a Mundos opuestos, y es la primera producción vespertina que, desde 2006, supera los 26 puntos de rating, entregando un nuevo aire a las apuestas de ese horario

Un panorama que, de algún modo, los tomó por sorpresa. "Yo lo intuía un poco. Con la nula experiencia que tengo, intuía que había un guión bastante bueno, creativo y dinámico. Ahora tampoco me esperaba el éxito que tuvo, pero sí que mantuviera lo que venía haciendo Aquí mando yo", comenta Pesutic, hijo de Mauricio Pesutic y que interpreta a Fredy Pérez, "el pobre" de la trama, y que debutó el año pasado en TV en El laberinto de Alicia. Su compañero, a cargo del "rico", de la contraparte más potentada de la historia, Nicolás Quinteros, reconoce que pensaba algo similar: "Yo creía que se iba a mantener, porque había un público fiel, pero lo superó y fue sorprendente".

A pesar del actual escenario, ambos no se sienten famosos, menos a tan corta edad. "Esto fue pura suerte, nos tocó estar en el momento y el lugar indicados", asegura Quinteros, a lo que Pesutic agrega: "En mi caso, me muevo en bicicleta, con casco y gorro, y paso desapercibido.No he palpado en términos prácticos el reconocimiento de la gente".

A pesar de la corta carrera de ambos -la de Quinteros partió en 2007 en Vivir con 10, en CHV-, los jóvenes sí tienen claro que el género dramático les acomoda mucho más que la comedia. "Este personaje lo tomo como un desafío, porque me gusta más el drama, lo complejo de la cabeza y no lo liviano. Y nunca había hecho comedia", dice Pesutic. Nuevamente, su compañero se suma: "La comedia tampoco me acomoda, prefiero el drama, pero lo pasas bien, porque es más relajado".

Aparte de asumir un rol protagónico en un género que miran con relativa distancia, Pesutic y Quinteros se llevan todo el peso del guión de Pobre rico, interpretando a los adolescentes que deben volver a sus familias de origen tras ser cambiados al nacer. Pesutic al habla: "A mí me pasa algo muy malo, que es que me gusta mucho esto, no la televisión, sino actuar, y en ese sentido a veces me lo tomo como un juego. No me doy cuenta de que uno está llevando una historia y tiene que tener un peso". A pesar de eso, asumen no sentir la presión por el rating. "Me parece que la presión la sienten los ejecutivos y ciertos rostros que tienen contrato", cierra Pesutic. En lo actoral, ambos reconocen que hay una tarea pendiente: estudiar teatro. Mientras Pesutic se matriculó en la Universidad de Chile, Quinteros lo hizo en la Católica. Eso sí, y como otra huella de su sincronía, ambos debieron congelar por la telenovela. Pero ya trabajan en su primer proyecto en conjunto: una obra infantil. "Estamos empezando a tratar de montar una obra para colegios, con Roberto Prieto y algunas compañeras de acá", adelanta Quinteros.

Desplazando al reality

Por otro lado, es inevitable la referencia a Mundos opuestos, sobre todo cuando Pobre rico ha conseguido rasguñar algo de su audiencia. Pesutic reconoce que lo veía: "Lo miré un poco, por el morbo de que estoy viendo algo que nunca en la vida quiero hacer. Es un programa al que no me metería jamás. Me parece bien que lo hayamos destronado, porque esto tiene más contenido, porque el reality ni siquiera maleduca... no hay nada ahí. Es fuerte, pero es miseria humana y le ganamos con algo que tiene crítica social y no otro reality". En ese sentido, los actores destacan que Pobre rico aborde problemas sociales: "No puedes ambientar una teleserie en 2012 sin mostrar el conflicto estudiantil", responden.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.