Puente de Chacao podrá soportar viento de hasta 200 kilómetros por hora




Aunque en la zona donde se ubicará el puente de Chacao se pueden producir viento de hasta 70 kilómetros por hora, la estructura que unirá a la Isla de Chiloé con el continente, y que será construida por el consorcio OAS, Hyundai, Systra, Aas-Jakobsen, soportará ráfagas de hasta 200 Km/h.

Así lo confirmó el subsecretario de OO.PP., Sergio Galilea, luego de que en Corea del Sur se realizarán pruebas en esa línea. "Se hizo el túnel del viento, que es una simulación donde se construye un modelo a escala del puente, con sensores en lugares claves. Resultó existoso", dijo Galilea. La autoridad agregó que cuando la estructura esté terminada se aplicarán "estrictas medidas de seguridad" para transitar por la vía. "Si se observan vientos superiores a los 70 km/h, se considerará una circulación lenta o con tránsito para autos menores. Eventualmente podría no haber circulación", describió.

Galilea mencionó que la fecha tentativa para la inauguración del puente será el 18 de septiembre de 2020. "El contrato se firmó el 18 de febrero de 2014 y la cantidad de meses a la que postuló la empresa para construirlo, da para que se inaugure esa fecha. Es emblemático", indicó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.