Puente sobre Chacao
Señor director:
Celebramos el interés del gobierno por la conectividad austral, lo que, entre otras cosas, se ha ejemplificado reflotando el proyecto del puente sobre el canal Chacao.
Con el propósito de aportar al debate, el martes 21 de agosto, en el Congreso, junto al senador Chahuán presentamos una propuesta alternativa consistente en un túnel submarino que costaría en torno a 300 millones de dólares. Dado que este valor es menos de la mitad de lo que se destinaría al puente, se presenta la oportunidad histórica para que el gobierno dé una solución definitiva a la conectividad de la Carretera Austral, entre caleta La Arena y caleta Gonzalo, en la Región de Aysén.
Para entregar estos antecedentes hemos investigado la experiencia de Noruega. Ellos son líderes mundiales en túneles submarinos, llevan más de 30 años de experiencia y han realizado 40 túneles de similar complejidad con costos que llevados a moneda actual fluctúan entre 10 mil y 20 mil dólares/m.
En Noruega, en estas decisiones participa activamente el Ministerio de Defensa, dada la importancia geopolítica, la mejor conectividad del país y que, a diferencia del túnel, el puente es de difícil inhabilitación. A eso se suma que tiene menor riesgo ante sismos y tsunamis y menor impacto ambiental.
Chile está ante la oportunidad histórica, no sólo de conectar Chiloé, sino de incluir a Aysén y toda la Patagonia. Y ambas soluciones cuestan menos que el puente que se está evaluando.
Antonio Horvath Gutiérrez
Presidente Fundación Aysén Futuro
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.