Quamora, la nueva red social para resolver problemas sentimentales
<p>Creada por un grupo de universitarios chilenos, la plataforma facilita buscar o recibir consejos por parte de otros usuarios y sicólogos de forma anónima y gratuita, con un 100% de confidencialidad y una comunidad que destaca a los mejores consejeros. </p>
MUCHAS veces pedir o entregar un consejo sentimental a un amigo u otra persona cercana es muy complejo. Altas dosis de temor, inseguridad o vergüenza pueden muchas veces terminar en una mala decisión al no atreverse a discutir un tema amoroso. Esa disyuntiva fue la que tuvieron en cuenta los creadores de Quamora (www.quamora.com), una red social chilena lanzada recientemente y que opera sobre la base del pedido y entrega de consejos sentimentales, con una comunidad que ya abarca a la mayoría de los países de Sudamérica y ahora comienza a tener usuarios en México, España y EE.UU.
Los responsables son el ingeniero comercial Nicolás Rojas (24) y los ingenieros civiles informáticos Francisco de la Fuente (25) y Héctor Lagos (24). La idea nació mientras su fundador aún estudiaba y gracias a una anécdota en particular: “Una de mis compañeras era muy buena aconsejando a los demás, pero el problema fue que un día ella necesitó un consejo y no supo qué hacer”, cuenta Rojas a Tendencias. “La conclusión fue que aunque seas un experto aconsejando, en algún momento vas a necesitar una palabra de apoyo”, agrega.
Tras ese evento, los creadores barajaron algunas ideas para el funcionamiento de la nueva red social, definiendo que la mejor forma de operar sería creando una comunidad. “Así los mismos participantes se ayudan entre ellos”, comentó. Probaron con diferentes formatos hasta llegar al actual, que favorece el anonimato, pero al mismo tiempo resulta confiable. A la fecha, ya tienen un poco más de 2.500 usuarios activos.
Al ingresar al sitio, los usuarios pueden crear una cuenta para pedir o entregar un consejo sentimental de forma gratuita, además de opinar en otros consejos entregados y también evaluarlos. A los mejores consejeros se les puede “seguir” y ganan reputación según las evaluaciones de sus consejos. Rojas explica que, además, al sitio se han sumado sicólogos que ayudan con algunos casos y que en el futuro se espera agregar servicios profesionales mediante pagos en línea, como grafología y astrología.
El funcionamiento
La pantalla principal muestra los últimos consejos pedidos, también una barra superior con accesos directos que indican los temas más discutidos del momento, problemas sin resolver y últimos consejos publicados, así como una herramienta para encontrar usuarios. Además, incluye opciones extras como el horóscopo del día y la posibilidad de invitar a contactos de redes sociales como Facebook, Twitter o Google+.
Carolina (no es su nombre real) es periodista, tiene 29 años, y es una de las usuarias que colabora con consejos en Quamora. “Llegué al sitio porque una amiga le dio ‘me gusta’ en Facebook. Me di cuenta de que a 10 de mis contactos les gustaba... me metí a ver de qué se trataba y lo encontré divertido”, dice. Se sorprendió por el tipo de usuarios que encontró, ya que muchas veces eran adultos con problemas que arrastraban por años. “Me llamó la atención que fuera gente grande... hay problemas que te dan rabia y otros que te enternecen. Ahí me decidí a comentar, porque igual uno se siente identificada o se acuerda de una amiga o de la hermana”, indica Carolina.
Rojas también se sorprende cada día. “Hemos leído historias que parecen sacadas de telenovela. Cuando partimos, nos creamos cuentas para responder los pedidos de consejo que llegaran y veíamos cosas como una novia que no sabía si casarse o escapar con el primo al que amaba locamente”. Al respecto, Carolina dice que la plataforma es una manera más efectiva que los consejos de amigos y familiares, ya que son objetivos y no hay sentimientos involucrados. Esto es lo que destaca como una de las características favoritas del sitio, además de ser 100% confidencial -no se exigen nombres reales-, lo que según ella ayuda a que la gente de rienda suelta a su personalidad. “Hay cosas que a veces dejas de hacer o plantear porque da vergüenza o no es lo que el resto espera de ti”, cuenta.
Tras lograr varios premios y menciones como una de las siete start-ups con más proyección para 2013 por parte del Diario Emprendimiento, además del primer lugar del Fantasy Geek Camp organizado por la UC, ahora la meta es EE.UU. Para eso, lo primero será alcanzar a la comunidad latina, por lo que viajarán a Miami a buscar inversionistas. La idea es usar los fondos para potenciar su imagen y usarla como puerta de entrada al mercado angloparlante.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.