¿Qué piensan los musulmanes de la vestimenta de las mujeres?

<p> Según una encuesta de la U. de Michigan, un 56% de los tunecinos y casi la mitad de los sauditas respaldan el libre uso de vestimentas.</p>




¿Un símbolo de opresión o una expresión religiosa? La vestimenta de las mujeres musulmanas ha sido un tema recurrente de discusión por años. En las últimas semanas el debate se encendió aún más luego de que una mujer fuera obligada a sacarse el burkini -vestimenta de baño que cubre el cuerpo desde el cabello hasta los tobillos- en una playa en Niza, Francia. Desde 2011 que el país galo, donde vive la mayor comunidad musulmana de Europa Occidental, prohibió junto con Bélgica el uso público de burka y niqab, ambas vestimentas que tapan a la mujer, la primera con una rejilla en los ojos. A mediados de agosto, Alemania anunció que podría ser el próximo en seguir los pasos de Francia.

Mientras la controversia sobre el burkini se mantiene en Europa, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Michigan, varios países musulmanes prefieren que las mujeres se cubran la cabeza, pero no su rostro. El estudio, que fue realizado en 2014 en siete países (Túnez, Egipto, Irak, Líbano, Pakistán, Arabia Saudita y Turquía) revela que mientras varios ciudadanos consideran que el velo de las mujeres es "apropiado" para llevarlo en público, otros apoyan la idea de la libertad de vestimenta para las mujeres.

El 56% de los habitantes de Túnez, por ejemplo, respalda la idea de que las "mujeres se vistan como ellas deseen", al igual que el 52% de los turcos y 49% de los libaneses. 

A pesar de que Arabia Saudita es extremadamente restrictiva con las mujeres -no pueden manejar ni salir solas a las calles- y está dentro de los pocos países que les ha impuesto, legalmente, cómo deben vestirse, casi la mitad (47%) cree que deben llevar la ropa que quieran. Por el contrario, sólo un pequeño porcentaje lo piensa en Irak (27%), Pakistán (22%) y Egipto (14%).

No obstante, de acuerdo con la investigación, la mayoría de las personas consultadas prefiere que las mujeres se cubran el pelo, a excepción de Líbano, donde un 49% estima que no debieran taparse. Un 46% de los turcos opina que deben usar velo, mientras que un 32% prefiere que no usen nada. Un 70% de los sauditas mencionaron la vestimenta más conservadora -la burka y el niqab- como el estilo apropiado de vestir, a pesar de que un gran porcentaje de ellos, más que los egipcios, iraquíes o paquistaníes, apoyan la libertad de vestimenta.

"Todos los países excepto Egipto están mostrando tendencias en torno a incrementar la igualdad de las mujeres", dijo al Pew Research Center  Mansoor Moaddel, investigador de la Universidad de Michigan y que llevó adelante el estudio. De acuerdo al experto, hombres y mujeres difieren en los derechos de vestir. Las mujeres están más a favor de la libertad de vestir que los hombres y las "personas con educación universitaria también respaldan más la decisión de las mujeres, a excepción de Arabia Saudita", dijo Moaddel.

Según el investigador, quienes tienen entre 18 y 29 años son menos conservadores que los que están sobre los 30 años.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.