¿Qué tipo de pájaro es usted en Twitter?
<P>El periodista Mario Tascón publica el primer ensayo en papel sobre cómo es la nueva escritura en la red. El autor de Twittergrafía (Catara, 2011) avisa que no es un manual técnico, sino una guía útil para los aficionados a los 140 caracteres. </P>
HASTA HACE POCO, Mariano Rajoy -presidente del Partido Popular de España- era un polluelo o, lo que es lo mismo, un nuevo usuario de Twitter. Por lo menos, según el aviario que acababa de publicar el periodista Mario Tascón. Casi un mes después, Rajoy es uno de los tuiteros más seguidos, con cerca de 55.ooo followers. El autor, en cambio, lo sigue considerando un polluelo, porque es "un nuevo en esto". En su aviario, Tascón identifica a los tuiteros más comunes y los relaciona con distintos tipos de pájaros. Este animal es el símbolo de la red social. No en vano, Twitter viene de twit, que en castellano significa pío. El libro analiza, además, cómo escriben los usuarios en esta red social y de algún consejo útil para los novatos.
Cuervo
El ladrón de la web. Malos augurios. Nadie quiere verlo cerca porque no presagia nada bueno. No respeta el trabajo de los demás. No sigue ese código de conducta de citar a aquel tuitero que ha descubierto un buen contenido o que ha sido ingenioso con una frase ocurrente.
Urraca
En el norte de España y en China, la urraca se asocia con la felicidad. Son personas que en Twitter comparten lo que cazan. Tienen un ojo increíble para detectar los objetos más brillantes. A esta categoría pertenece la cuenta del editor Robert Michelena.
Polluelo
Cuando un tuitero no tiene foto de perfil, en su lugar aparece el dibujo de un huevo. Así que, en general, un huevo se identifica con un novato. Tascón ha relacionado la idea con el pato que rompe el cascarón. Es fácil pasar a otra categoría. Sólo hay que entrar al perfil y ponerle una foto.
Canario
Tuitero cuyo canto es divertido y su color armonioso. Casi todo artista que se precie tiene hoy una cuenta de Twitter. Buscar entre estos pájaros siempre depara grandes y agradables sorpresas. Nuevos escritores o cantantes como Iván Ferreiro lucen en su cuenta sus mejores galas.
Pavo real
Las grandes divas y divos exhiben sus poderes Twitter, que se convierte en un escenario perfecto para desplegar las colas de colores. No siempre conversan con los demás, en la red cuentan sus giras y sus conciertos. Muchos de ellos son la gran atracción popular, como ocurre con Lady Gaga.
Cotorra
Hablan sin esperar respuesta. Muchas cuentas son puras cajas de resonancia de notas de prensa. A estos tuiteros nada les interesa más que escucharse a sí mismos. Según Tascón, un ejemplo es la cuenta del presidente de Venezuela.
Búho
Es el más reclamado por la comunidad por su sabiduría y su conocimiento que, además, comparte, porque es generoso, así como amable y paciente. La cuenta de la Fundación del Español Urgente es un buen ejemplo de este tipo de pájaro y también de la calma con la que actúa.
Gallo
Se pasea por Twitter con la cabeza alta y a su aire. No le importa lo que piensen los demás. Dice lo que le parece y no se deja influir. Los hay que manejan el humor, la ironía o el escepticismo como armas. Hay también buenos e independientes periodistas. En esta clasificación está Ignacio Escolar.
Patitos
Se cuentan por millones los seguidores de famosos como Justin Bieber. Son capaces de conseguir colocar entre los trending topic (los temas más "comentados" de Twitter) cualquier cosa que se les ocurra, desde un nuevo peinado hasta un rumor sobre una nueva canción.
Murciélago
Hay muchos tuiteros que aprovechan la noche para crear algunos de sus mejores tuits. Nadie sabe a qué especie exacta pertenecen ni que forma tienen. Sus textos son leídos por su forma "canalla" y/o inteligente de tuitear. Un ejemplo sería el artista gráfico Jaime Sierra.
Buitre
Sólo buscan camorra. Los hay de derechas, de izquierdas, de sectas diversas. Básicamente molestan a los demás con sus embestidas. Antes de las redes sociales eran conocidos como trolls, seres anónimos que realizan comentarios negativos. Es más adecuado visualizarlos como buitres carroñeros.
Aguila
Este tuitero siempre está ojo avizor. Observa lo que pasa en el mundo y se lanza tras aquellos enlaces más especiales y los contenidos que pueden ser de interés. Pone etiquetas a lo que encuentra para que a los demás les sea fácil localizarlo. A esta categoría pertenece Gurublog, una página colectiva de finanzas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.