Quico se adueña de la pelota y habla de su pasión futbolera

<P>Carlos Villagrán se confesó con La Tercera y le otorga el favoritismo a la "Roja" en la antesala del choque ante México, por el Grupo C de la Copa América. </P>




En octubre de 1977, el elenco de El Chavo del ocho reunió a cerca de 160 mil personas en el Estadio Nacional. Dos funciones en el mismo día bastaron para que los actores se enamoraran de Chile. Por supuesto, uno de ellos fue Carlos Villagrán, Quico. El niño "ricachón" de la vecindad. El mismo que no le prestaba los juguetes al Chavo, que soñaba con una pelota cuadrada y que vestía un traje de marinerito, en honor a su padre que murió en alta mar.

Con la misma energía que transmite por la pantalla, Quico recibió con agrado el llamado de La Tercera y, en una faceta lejos de lo teatral, se dio tiempo para analizar el choque de esta noche entre Chile y México. Y es que el balompié es su pasión, su vida y "nuestro lenguaje", como confiesa.

"El fútbol es hermoso. Es nuestra comida, y lo que más queremos en cada uno de los países... Sin embargo, por mi trabajo debo separar esos sentimientos y escribir sólo lo que vi", cuenta Villagrán, que fue periodista deportivo (ver recuadro) antes de que se integrara al elenco que conformó Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, en la génesis de la década de los 70.

Por esa experiencia, por su pasión y porque a veces es requerido como columnista en un periódico de Querétaro, no se perderá ningún detalle de la Copa América. En su hogar, junto a su hijo Gustavo, el que más lo acompaña en su fervor, verá los partidos del "Tri", una selección que, según el actor, "es una verdadera incógnita".

Sí. Carlos Villagrán se viste de analista y no duda en darle el favoritismo a la "Roja", pese a que se sorprende gratamente cuando se entera de que Chile nunca ha vencido a su país en el torneo sudamericano. "A los chavos les va a faltar experiencia. En este tipo de certámenes se necesita mucho de eso y, a pesar de que deben estar muy entusiasmados, la mayoría son desconocidos", expresa. Sin embargo, cree que "(Héctor) Reynoso les dará tranquilidad en la defensa" y que "Giovani (Dos Santos) debe poner el pecho en delantera".

Chile en el corazón

"Los quiero mucho. Son parte de mí". Esas son las primeras frases que Carlos Villagrán expresa hacia los chilenos. De hecho, hace algunos días terminó una gira por la Séptima y Octava Región, donde "aproveché de manejar por la Ruta 5 Sur, mirar los paisajes y admirar la cordillera".

Compró vinos y al momento de pensar en futbolistas nacionales, por cierto, recuerda a Carlos Reinoso, un ídolo de toda la "vecindad". Además, no le resta méritos a Humberto Suazo, uno que infla redes en Monterrey, el equipo del que era hincha el Señor Barriga.

Actualmente, Villagrán está escribiendo un libro de agradecimientos. Con varias anécdotas vividas como Carlos y también como Quico, donde Chile también tiene un capítulo especial.

"Las historias los harán llorar. Una es la que viví en su país, haciendo el personaje. Fui a un hospital de niños quemados y no pude más de dolor. Saqué al verdadero ser humano, como la universidad de la vida... Le pedí una sala a un doctor y lloré casi dos horas vestido de Quico", adelanta.

Ese es el sentir de Carlos Villagrán. México enfrenta a Chile y, como buen periodista en una transmisión televisiva, prefiere no vaticinar resultados, sólo agradecer por el eterno cariño.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.