Quien te quiere... te inventa una excusa

<P>El 62% de los chilenos reconoce usarlas para evitar un compromiso social con la pareja o, simplemente, para estar solos, salir o distraerse con amigos. ¿Lo más usado? desde el cansancio insoslayable, hasta pasatiempos inexistentes.</P>




"CARIÑO... ehh... olvidé comentarte, pero me comprometí a apoyar a unos amigos con un juego de cacho a beneficio que están organizando para esta noche. Es para ayudar a una fundación o algo, ¿no te molesta cierto?". Claudio (personaje ficticio de esta historia), nunca ha jugado cacho. Pero su pareja jura que si lo juega y, más aún, está absolutamente convencida de que lo hace al menos dos viernes al mes con su grupo de amigos.

Qué sinvergüenza, dirá usted. Mitómano tal vez. Nadie puede ser tan descarado. Pues no tan rápido: hay un 9% de los chilenos que reconoce inventar compromisos y hasta deportes o pasatiempos inexistentes como pretextos para eludir a la pareja, salir con amigos o, simplemente, porque quiere pasar un rato solo. Son los casos más extremos, histriónicos quizás, pero lo cierto es que la cifra forma parte de una encuesta realizada por la Universidad Mayor para La Tercera, la que revela que el 62% de los chilenos reconoce haber inventado una excusa para no ir a una reunión social o panorama que ha planeado su pareja.

Mentiras piadosas

Que estamos cansados, que el equipo de nuestros amores juega esta noche, que el llamado urgente de la oficina, que el amigo atribulado necesita un consejo (justo hoy) o "que le duele algo" (no es broma), se cuentan entre las disculpas más frecuentes, según la encuesta que fue respondida por 400 hombres y mujeres de entre 18 y 45 años. ¿Si somos mentirosos? Una encuesta realizada este año por Giro País-Subjetiva plantea que el problema no es que realmente seamos unos cínicos, sino que los chilenos encontramos que la verdad "es conflictiva": el 54% cree que las personas que dicen la verdad en todo momento son, en efecto, conflictivas.

Por eso no resulta tan extraña nuestra "propensión" a inventar excusas a nuestras parejas. De hecho la encuesta de la U. Mayor revela que una buena parte de los que las inventan, lo hacen de puro piadosos que son: 26% dice que es para que su pareja no se sienta mal (de que prefiere un tiempo para sí en lugar de estar con él o ella). Ahora bien, otra buena parte no tiene tapujo en reconocer razones un poco más egocéntricas para fabricar pretextos, como el 26% que dice que lo hace porque "evitaré una pelea" o el 27% que afirma que "a veces es necesario pasar un tiempo solo".

Y claro tampoco es de extrañar esta suerte de "tendencia protectora", si consideramos que el problema de fondo no es otro que "nos da lata" el panorama de nuestro bien amado o bien amada (32%), o que queremos tiempo para hacer algo solos (27%). Y a eso hay que agregar el espíritu "fiestero" del 26% que afirma inventar disculpas, porque tiene un panorama con amigos o porque quiere juntarse con "una amistad del sexo opuesto" y no tener problemas. Y todavía más, la investigación demuestra que todas las excusas, las inventamos sin mayor culpa: el 68% dice que son "excusas piadosas que ayudan a tener tiempo para uno mismo".

Marcelo Bustos, sicólogo de la Universidad Mayor, explica que, en general, el chileno tiende a creer que debe acompañar siempre a su pareja y que no se puede pedir directamente un espacio para estar solos. Y a eso hay que sumar que el temor al engaño suele estar presente en no pocas ocasiones, afirma el especialista. Qué decir de la tendencia a minimizar del chileno: que espérame un ratito, que llego en cinco minutos, que "altiro" voy saliendo para tu casa. Y pasan horas.

Pero lejos la justificación más usada e infalible para el chileno es decir que está cansado (30%), seguido del clásico "me duele algo", que llega al 16% de las excusas más utilizadas para eludir un compromiso con la pareja. Luego viene el partido de fútbol, ese que usted no se puede perder por ningún motivo, y el compromiso aquel ineludible que justo olvidó comentar (ambos con 6%). Luego viene el 3%, más avezado, que inventa deportes o pasatiempos, el llamado de la oficina, el amigo que necesita ayuda o consejo y el trabajo pendiente, todos con 3%.

Los sinceros de Chile

Pero no todo es malo y no todos tenemos problemas con enfrentar la verdad en la relación de pareja. Hay un 38% de encuestados que dice jamás inventar excusa alguna a su pareja, de entre los cuales, el 74% afirma que "le diría la verdad aunque se enoje". Así de francos. Y hay otro no despreciable 16% que dice que acompaña a su pareja aun cuando le da lata. Así de sacrificados. Y a este grupo le sigue un segmento equivalente al 11% que dice no inventar excusas, pero que tampoco ve nada de malo en hacerlo. Así de neutros. ¿No dicen que en la guerra y el amor todo vale?

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.