Quillón alista parque acuático más grande del sur de Chile

<P>La iniciativa busca ser un atractivo que reencante a los turistas, luego del incendio forestal que consumió 28 mil hectáreas en enero.</P>




El parque acuático Antú es una de las apuestas más fuertes que ha tenido el turismo de Quillón, luego de que durante el pasado verano sufriera con los incendios forestales, donde más de 28.000 hectáreas fueron consumidas por el fuego, suponiendo una merma significativa de los visitantes que llegaban a este destino de la Provincia de Ñuble.

Conscientes de la problemática, un grupo de empresarios locales trabajaron para buscar un nuevo atractivo turístico.

Presentaron el proyecto en el municipio y en conjunto han trabajado para realizar diversas campañas para motivar a los lugareños y levantar uno de los principales ejes productivos de la comuna.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Quillón indican que el proyecto viene a complementar el turismo de la zona para este verano y que, junto al Bioparque Educativo, generarán nuevas utilidades para la comuna. De esta manera, aspiran a que el interés del turista se diversifique, considerando los tradicionales destinos como la laguna Avendaño, los Saltos de Nitrihue o la consolidada Ruta del Vino.

Katherine Echaíz, directora regional de Sernatur, señaló que están implementando una organización de gestión de destinos, cuyo objetivo es que empresarios y operadores turísticos tomen decisiones que beneficien directamente a la localidad. "Quillón posee una oferta variada, es un destino muy completo. Tiene oferta de turismo rural, gastronomía criolla, actividades lacustres, alojamiento para todos los gustos y bolsillos, y un microclima increíble", dijo.

El más grande del sur

El nuevo parque acuático -cuyo nombre en mapudungún es "sol"- tiene como objetivo convertirse en el centro de entretención más grande del sur de Chile, donde esperan recibir a más de mil visitantes diarios, durante la temporada estival.

Benjamín Weissglas, uno de los gestores del proyecto, indicó que están afinando los últimos detalles para la inauguración, que se realizaría en las próximas semanas.

"Confiamos en Quillón, pues es una zona con alta temperatura, ideal para un parque. Además, está cerca de tres ciudades importantes: Concepción, Chillán y Los Angeles. Es decir, estamos a una hora de más de dos millones de personas", sostuvo.

El centro turístico, ubicado en el kilómetro 6,5 camino a Cerro Negro, atenderá sólo durante el día. Las entretenciones están orientadas para niños de dos a 16 años, con cuatro toboganes de agua equipados para garantizar la seguridad de los menores. Además, contará con salvavidas preparados para actuar ante emergencias. Para los adultos, en tanto, hay una piscina de más de mil metros cuadrados y un jacuzzi con agua temperada al aire libre. Otra de sus características son las zonas de picnic y quinchos, para que las familias puedan comer en un entorno natural.

Weissglas indicó que la inversión de esta primera etapa bordea el millón y medio de dólares. "En el país hay cinco espacios similares, pero ninguno por esta zona. Esperamos que en cuatro años podamos tener el recinto de estas características más grande del país", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.