Ram debuta como marca y adelanta sus planes futuros

<P>El el Salón de Los Angeles debutó oficialmente la nueva marca de camionetas, que forma parte del plan a cinco años con el que el Grupo Chrysler espera volver a ser rentable.</P>




Una de las primeras medidas que adoptó Sergio Marchionne luego de asumir el mando del Grupo Chrysler fue dividir a Dodge en dos marcas: Dodge para autos, minivans y SUV, y Ram, para camionetas y algo más.

Esta última debutó de manera oficial en el Salón de Los Angeles, donde integra el stand de Chrysler junto a las tradicionales tres marcas del grupo. Ahí se exhiben la Ram 1.500 junto a las nuevas heavy duty Ram 2.500 y 3.500, que acaban de ser escogidas por la reputada revista Motor Trend como "Camionetas del Año".

La Ram 2.500 equipada con el motor Cummings turbodiésel arribará a Chile en abril del próximo año.

El reposicionamiento de Ram busca crear una marca especialista en pick-ups y vehículos comerciales, que tenga presencia en casi todos los segmentos del mercado, incluso en el de camiones livianos, y que sea capaz de luchar en el mercado internacional.

Por lo mismo, el objetivo es impulsar las ventas globales de las camionetas Ram, desde las 280 mil unidades con que cerrará este año, hasta 415.000 en 2014.

"El crecimiento constante se dará gracias a las mejoras en los productos, a una mayor inversión en publicidad y a la suma de nuevos furgones comerciales", señaló al diario detroit News el jefe de marca, Fred Díaz.

Además de las nuevas 2.500 y 3.500 Heavy Duty, para 2010 ya están confirmadas las versiones 3.500, 4.500 y 5.500 chassis cab, utilizadas principalmente como vehículos de emergencias, que el próximo año serán rediseñadas.

Ese mismo año será descontinuada la Dodge Dakota, que sería reemplazada por una pick-up compacta construida sobre una plataforma monocasco, que buscaría llegar al segmento con mayor volumen de ventas a nivel internacional.

Respecto del anuncio de furgones para 2012 hecho por Díaz, Ram utilizará los modelos con que Fiat triunfa en Europa. Uno de los escogidos sería la pequeña Dobló, que acaba de ser rediseñada, presentando versiones de carga y pasajeros para siete personas. La versión Ram aún no tiene nombre, pero competirá con la recientemente estrenada Ford Transit Connect.

La segunda van sería la Ducato, que llenaría el espacio que dejará la Dodge Sprinter, fabricada por Daimler y que a partir del 31 de diciembre sólo será comercializada por Mercedes Benz y Freightliner.

La idea final es que Ram ingrese al segmento de los camiones livianos a través de la italiana Iveco.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.