Ranking: Falabella es tercera marca más valiosa de la región
<P> Firma subió dos puestos respecto de 2013 y creció 8% en valor, llegando a US$ 6.084 millones.</P>
Dos puestos subió la minorista chilena Falabella, en el ranking de las 50 marcas más valiosas de Latinoamérica, elaborado por Mill-ware Brown.
La firma se ubicó en el tercer puesto en la medición 2014, siendo superada por las cervezas Corona (México, primer lugar) y Skol (Brasil, segundo lugar). Además, experimentó un alza de 8% en valor respecto de 2013, llegando a los US$ 6.084 millones.
Mirando un poco más atrás, el salto de Falabella es de tres lugares, si se compara su actual posición con la sexta que ocupaba en 2012. Otras dos marcas del grupo también figuraron en el ranking 2014: Sodimac, en la sexta posición, y Tottus en el lugar 47º.
El resto de las compañías locales que figuran en el ranking son Copec (15º), Banco de Chile (16º), Lan (18º), Lider (25º), Paris (36º) y Jumbo (49º), esta última cae 25% en valor de marca, y pasa de US$ 1.248 millones en 2013, a US$ 932 millones este año.
Aunque en la medición 2014 figuraron nueve marcas chilenas, igual que en 2013, se trata de la primera aparición de Tottus, en reemplazo de Mall Plaza. Sin embargo, esto representa una caída respecto de las 12 marcas registradas en 2012, entre las que se contaban, además, Ripley, Santa Isabel y Arauco.
De las nueve marcas de 2014, seis corresponden al segmento retail. Esto se explicaría por el rápido crecimiento que los retailer chilenos hicieron hacia los países vecinos, detalla hoy Financial Times, en su cobertura especial para las 50 marcas top de Latinoamérica. Otro factor que se cita con regularidad sobre el éxito de las marcas chilenas, es su elevada capacidad de adaptabilidad a los mercados en los que se emplazan. Por ejemplo, Sodimac ha recibido el premio Great Place to Work en todos los países donde opera, señala FT.
A nivel latinoamericano y por sector productivo, de las 10 primeras marcas, cinco corresponden a cervezas. A las ya mencionadas Corona y Skol, se sumaron Brahma (Brasil, 8º), Aguila (Colombia, 9º) y Modelo (México, 10º).
Del sector comunicaciones figuran Telcel (México, 4º) y Televisa (México, 7º). Bradesco (Brasil, 5º) es la única representante del sector financiero.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.