Ratifican trampa de Coma, pero no es descalificado
<P>El español recibió seis horas de castigo por cambiar una rueda en carrera de forma antirreglamentaria, quedando sin opción de revalidar su título. Francisco López subió al cuarto puesto, a cinco minutos del podio.</P>
Día de descanso en Antofagasta. Para nada. Lo que menos hubo ayer fue tranquilidad. Los comisarios del Dakar decidieron castigar con seis horas de penalización a Marc Coma, por el incidente denunciado por Cyril Despres el viernes. Los jueces le creyeron al francés y de acuerdo con las pruebas entregadas consideraron culpable al español.
El actual campeón de la prueba fue visto saliendo de un camino alternativo, con un neumático trasero como nuevo. De acuerdo con su versión, decidió orinar en un lugar más privado, aunque los comisarios determinaron que allí había una casa, en la que podría haber hecho el cambio de forma antirreglamentaria, pues no recibió la goma de parte de su "mochilero" o su asistencia, sino que de otra persona.
Del desvío lo acusó el GPS, pero del estado "renovado" de su rueda trasera lo hizo Cyril Despres a la televisión francesa. En el seno del equipo de Coma alegan que todo es un invento del piloto galo, pero las autoridades consideraron que era imposible que una goma usada por 200 kilómetros luciera como la de Coma e investigaron "debido al revuelo que estaba causando", como explicó Marc Ducrocq, director de los comisarios.
El piloto español se defendió y dijo que "se compararon neumáticos diferentes, con un compuesto distinto y de pilotos diferentes. No hay ninguna prueba contra mí".
Consultado por La Tercera respecto de la actitud de Despres, el catalán señaló que "no quiero entrar en una polémica como ésa. No opinaré sobre él". Pese a que manifestó sus dudas sobre su continuidad, el catalán estará en la partida hoy, pues seguramente los compromisos con sus auspiciadores lo obligan a seguir.
El castigo bien podría haber sido la descalificación, pero los comisarios no quisieron ser tan duros. "El tenía problemas con los neumáticos, lo quiso resolver a su manera y quedó atrapado. Lo dejamos para que pudiera seguir participando, pero sin la opción de ganar", explicó Ducrocq, quien aclaró que la eliminación "no era la pena única posible, también pudieron ser 30 segundos".
Ahora, y tras su segunda penalización de la carrera, Coma quedó 24°, a más de siete horas del líder Despres.
Por qué la diferencia, por ejemplo, con el caso de Carlo de Gavardo, quien suplicó para no ser eliminado y tener una penalización de varias horas para seguir corriendo. Lo explica David Castera, director deportivo de la prueba: "Son situaciones distintas. Carlo no pasó por los puntos, no hizo la ruta; mientras que Marc hizo trampa, pero llegó a la meta, tiene su tiempo y los comisarios decidieron sumarle más".
"Chaleco", más cerca del podio
Francisco López, quien ahora es cuarto en la clasificación general y a sólo cinco minutos y 12 segundos del tercero, dijo que "no quiero meterme en esos temas. Estoy concentrado en seguir mi carrera, ahora empieza un nuevo rally y no quiero perder concentración en temas externos".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.