Reality Pelotón posterga para 2011 programas de Katherine Salosny y Carlos Pinto
<P>Las temporadas de <B><I>Enigma</I> y <I>El día menos pensado</I> </B>quedaron con capítulos<B> </B>sin emitir.</P>
La recientemente estrenada nueva temporada de Pelotón debutó con cuatro emisiones nocturnas que, junto a la teleserie 40 y tantos y a los tres días en los que se exhibe el programa de Ignacio Franzani A/Z, dejan espacio en el horario de la noche de la red estatal -en la semana- para Informe especial, los miércoles. En ese escenario, un grupo de programas que esperaba salir al aire para el último trimestre del año se quedó sin espacio. Y no lo harán pronto: el reality, que promedia 20,3 puntos de rating, según Time Ibope, se prolongaría hasta el verano.
Un caso es El día menos pensado. La serie de misterio de Carlos Pinto alcanzó a emitir la mitad de su temporada de 16 episodios. El realizador dice que él no se siente afectado mayormente por la decisión, porque los episodios que restan funcionarán como un nuevo ciclo, pero admite que él pensó que su espacio volvería a la pantalla tras el receso Bicentenario, este mes. Y lanza su mirada sobre la actual programación nocturna de la estación: "Es de Perogrullo concluir que es una programación pequeña, monotemática. Pero también es de Perogrullo que desde el punto de vista económico rinde y con qué autoridad moral voy a decir que está mal, si triunfa está bien pensado".
Con menos ecuanimidad se toma la situación Patricio Polanco, de la productora Nuevo Espacio. Ellos son los realizadores de Enigma, que tras un alto por la programación Bicentenaria y ahora con el estreno de Pelotón, quedó con seis de los capítulos frescos del actual ciclo en carpeta. "Una cosa son las buenas intenciones (en cuanto a la programación) y otra es la realidad. Y aquí el mercado manda, y el resto, para mi gusto, son explicaciones", opina. Y sigue: "La pantalla está llena de esta programación franjeada que prácticamente mató la ficción nocturna. Una de las razones de la crisis de las productoras independientes es que no hay espacio en los canales para programación hecha externamente. Una vez más se imponen los criterios económicos".
Otro espacio que sus realizadores esperaban para este año era la segunda temporada del docureality Esta es mi familia, conducido por Katherine Salosny. Tras los buenos resultados de su debut, en la señal comenzaron inmediatamente a producir un nuevo ciclo y desde mayo trabajan en su elaboración, pero ahora será exhibido en 2011. "Simplemente, no hay espacio en la parrilla. Claro que ahora no sabemos si iremos en el primer o segundo semestre del próximo año", cuenta un miembro del equipo. Otro integrante agrega: "Es verdad, estaba para octubre, pero ya no".
Criterios programáticos
Otro caso es el del programa documental Frontera azul. En enero pasado, el espacio que explora los mares chilenos fue incluido dentro de la presentación oficial que la señal pública hizo de su parrilla para este año. Y aunque en el camino sufrió un cambio de animador (Felipe Camiroaga fue reemplazado por Francisco Reyes), la fecha se mantuvo. "Sí iba a emitirse este año, pero queda para después, porque se han ido compensando las cosas", reconoce Reyes. Y agrega: "Estoy al margen de las decisiones programáticas".
María Elena Wood, directora de programación de TVN, no respondió a las preguntas de La Tercera. Mientras, en comunicaciones del canal aseguran que "programar Pelotón es una decisión que responde a criterios programáticos y tácticos de TVN. Creemos que tenemos un gran producto y esa ha sido nuestra decisión". Además, apuntan que "la fecha de salida al aire será de acuerdo con los criterios programáticos que permitan su mejor efecto en relación a momento del año y horario de emisión".
Claro que no todos los espacios que quedaron pendientes tras el Bicentenario tendrán que esperar. Vida, que tiene seis nuevos capítulos en carpeta, ocupará el cupo de Informe especial en la parrilla, reservado para los espacios de prensa, una vez que el ciclo finalice a mediados de noviembre. Y una producción lista para ser emitida, pero que no ha tenido oportunidad de salir al aire, es la serie de suspenso Cumpleaños, de la productora Valcine.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.