Recambio de estufas a leña
<br>
Señor director:
Desde el año pasado Endesa se encuentra en la fase final de la central termoeléctrica a carbón Bocamina, ubicada en Coronel, Región del Biobío. Su funcionamiento emite humos que contienen partículas PM10, el contaminante que más preocupa en nuestras ciudades, por lo que la autoridad regional de la entonces Conama exigió un proyecto para compensar estas emisiones: que por cada tonelada de partículas emitida a la atmósfera, Endesa debía retirar otra tonelada.
La eléctrica propuso reemplazar mil estufas a leña antiguas y contaminantes, que funcionaban en casas cercanas, por otras modernas de baja emisión. Sin embargo, las estufas que se utilizaron para reemplazar los equipos antiguos sin mediar licitación ni conocimiento público, fueron estufas europeas de tecnología antigua y con emisiones contaminantes superiores a otras estufas chilenas, según comprobamos con certificados obtenidos por un mismo laboratorio que midió dicha estufa y varias otras chilenas.
El Ministerio del Medioambiente ha respaldado esta situación, mostrando certificados europeos diseñados para medir monóxido de carbono y eficiencia, pero no partículas, contrariando todos los planes de descontaminación publicados.
Hoy existe un nuevo proyecto eléctrico de la empresa Colbún, también ubicado en Coronel, que reemplazará 3.000 estufas para compensar emisiones, pero la autoridad aún no informa qué criterio aplicará para los equipos que sean elegidos, lo cual tiene paralizado el proceso y deja nuevamente espacio para anomalías que le hacen un flaco favor al medioambiente.
Verónica Munita
Secretaria ejec., Agrupación Energía Limpia de la Biomasa
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.