Reconstruyen minutos finales de última víctima de Alto Río

<P>El cuerpo de José Luis León fue encontrado en una escalera entre el segundo y el primer piso del inmueble que se desplomó en Concepción. Quince minutos antes de la tragedia, el joven había hablado por teléfono con una amiga.</P>




Casi 20 minutos antes de que se iniciara el devastador terremoto de la madrugada del sábado 27 de febrero, José Luis León recibió un llamado en su teléfono celular.

Eran las 3.11 y su amiga "Coté" lo llamaba para invitarlo a salir. José Luis se negó. Debía trabajar a las 7 de la mañana, pero le dijo a ella que lo fuera a ver. El sismo sorprendió a la joven caminando rumbo al edificio Alto Río, donde José Luis tenía un departamento en el sexto piso.

"Ella lo había llamado para que salieran. Quería estar con él ese día. A lo mejor, si le hubiera hecho caso, no habría pasado esto", dijo ayer José Luis León, padre del joven, tras saber que su cuerpo finalmente fue encontrado en las ruinas del inmueble.

A las 13.05, y luego de estar 11 días como desaparecido, el cuerpo de José Luis fue hallado por "Royal", un perro especialista en rescate de víctimas.

El cadáver del joven electricista industrial de 26 años estaba entre el segundo y el primer piso, en la escalera de escape. Había sido aplastado por el concreto. Al parecer, trató de escapar del edificio a través de ese sector.

A las 19.35, tras un largo trabajo, nueve voluntarios de bomberos extrajeron el cuerpo desde la estructura, en medio de lágrimas de amigos y familiares, que permanecieron en carpas por nueve días con la esperanza de encontrar a José Luis con vida. El cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal de Concepción, para entregarlo allí a su familia, que pretendía traerlo a Santiago en la noche. Lo acompañaría un grupo de aproximadamente 50 amigos a bordo de un bus.

Varios vecinos de José Luis en el sexto piso se quedaron en sus departamentos y sobrevivieron al desplome. "Somos tres familias que vivíamos ahí, nueve personas que nos quedamos y que pudimos salir con vida. Esto es muy doloroso", señaló Alex Tapia, uno de ellos.

Tras el rescate de los restos, el fiscal Nelson Vigueras indicó que "sería el último cuerpo al interior del edificio. Aparentemente, no habría otro. Ahora se van a ordenar peritajes de ingeniería para explicar las razones por las que sucumbió este edificio y, de esta forma, determinar si hay responsabilidades penales".

José Luis era el mayor de cuatro hermanos. Era fanático del rock pesado y del ska. Le gustaba el fútbol y su equipo favorito era Palestino. Llegó hasta Concepción tras egresar como electricista de un instituto profesional. Vivía hace cinco años en la capital del Biobío y hace sólo dos meses se había cambiado al edificio Alto Río.

"Estaba contento, feliz con su departamento. Antes vivía en el Hotel Concepción, donde arrendaba una pieza", dijo su padre. En el verano había recorrido el norte, visitando Arica e Iquique. Quiso dirigirse hacia Machu Picchu, pero no pudo: "Me salvé de la desgracia de allá", le dijo a sus familiares, a raíz de las inundaciones que afectaron a esa zona.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.