Rectores estiman que cuatro mil estudiantes guardarán el puntaje PSU
<P>Un comité de rectores elaboró el primer borrador técnico que se presentó ayer en el Consejo de Rectores en Punta Arenas.</P>
Desde este año comenzará a operar por primera vez la medida que permite guardar el puntaje de la PSU para un nuevo proceso de admisión. Esto es, por ejemplo, postular a las universidades con los puntajes obtenidos en la PSU del año pasado.
Según cálculos del Consejo de Rectores (Cruch), se estima que durante el 2011 cuatro mil alumnos guardarán el puntaje, cifra un 25% superior a los tres mil alumnos que rinden habitualmente la PSU dos veces. El aumento se debería a la facilidad que presentaría el sistema actual para cambiarse de carrera, debido a que muchos estudiantes que antes cursaban una carrera no alcanzaban a inscribirse a tiempo en la PSU.
Ayer, el Cruch, que sesionó en Punta Arenas, determinó algunos lineamientos del sistema. Por ejemplo, que sea el estudiante el que escoja qué puntaje guardar, pero que no puede fraccionarse la prueba: esto es, no puede escoger el mejor puntaje en matemáticas de un año y el mejor en lenguaje de otro. Un comité de rectores integrado por la U. de Chile. U. de la Frontera, U. de Tarapacá, U. de Playa Ancha y U. del Biobio elaboró un informe que se presentó ayer.
En la reunión, el jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, Juan José Ugarte, les pidió a las universidades que adopten mecanismos para evitar que aumente la deserción. "Según estudios de la U. de Chile, dos tercios de la deserción en las universidades en primer año ocurre por problemas vocacionales", dijo Ugarte.
En la próxima reunión que se realizará el próximo mes en Santiago se firmará un convenio entre el ministro de Educación, Joaquín Lavín, y el Cruch para oficializar cómo operará la medida.
En la reunión se fijó también la fecha del examen para el 28 y 29 de noviembre, por lo que se retoma el calendario tradicional. En 2010, éste fue modificado por el terremoto. "Esto permite no tener topes con Navidad y Año Nuevo y cerrar el proceso de matrícula a mediados de enero", afirmó el rector Víctor Pérez, vicepresidente ejecutivo del Cruch.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.