Reformas de Putin fortalecieron al Ejército ruso
<P> Ahora el Ejército está organizado en brigadas y los soldados reciben mejores sueldos.</P>
El conflicto con Georgia en 2008 -que terminó con la escisión de Abjasia y Osetia del Sur- gatilló una reforma a la estructura del Ejército ruso, debido a la deficiencia de su desempeño. Para Konrad Muzyka, analista de fuerzas armadas de la publicación especializada en asuntos militares IHS Jane, que fue consultado por la cadena BBC, los altos mandos rusos identificaron entonces "falta de interoperabilidad y falta de modernas plataformas". Por este motivo, el gobierno de entonces, con el ahora Presidente Vladimir Putin en el rol de primer ministro, decidió implementar una serie de reformas y para ello puso a cargo al ministro de Defensa, Anatoly Serdyukov (2007-2012).
El cambio más importante fue pasar de una organización en divisiones a una en brigadas, que son más pequeñas.Una división puede tener hasta 13.000 efectivos, una brigada hasta 3.500, aproximadamente. Los analistas señalan que esto le ha otorgado a las Fuerzas Armadas rusas mayor flexibilidad.
La reducción de personal llevó a una mejora en los entrenamientos, porque es más fácil capacitarlo. También se introdujeron ejercicios repentinos, para mejorar su capacidad de desplegarse velozmente en un teatro de operaciones.
También hubo un fuerte aumento de sueldos: hoy un oficial de bajo rango gana el doble del sueldo promedio del país.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.