Reo procesado por incendio con siete muertos en 2000 fue liberado por error
<P>El de ayer es el segundo incendio mortal en la cárcel de San Miguel.</P>
Fue uno de los procesados como autor del incendio que en diciembre de 2000 dejó a siete internos fallecidos al interior del penal de San Miguel. Pero sólo dos años después, se descubrió que por una "equivocación" había sido dejado en libertad.
Se trataba de José Fuentes Faúndez, un reo condenado por narcotráfico y que fue procesado junto a otro interno -Carlos Fuentes Espinoza- por haber arrojado una cocinilla a parafina contra un grupo rival, lo que desató la tragedia.
El error quedó al descubierto en noviembre de 2002, cuando la jueza a cargo de la investigación del siniestro, María Ruiz Salinas, citara al inculpado para participar en la reconstitución de escena. Pero al revisar en los registros, las autoridades de Gendarmería se percataron que el hombre había sido dejado en libertad varios meses antes desde el penal Colina II, luego de cumplir una condena de cinco años y un día por tráfico de drogas.
El recluso, que ya se encontraba condenado, era considerado un testigo clave de la tragedia al interior del recinto penal, y tras el incendio fue trasladado de unidad penitenciaria debido a diversas amenazas de muerte.
En aquella ocasión, Gendarmería reconoció la equivocación y se le atribuyó la responsabilidad a un funcionario encargado de la Sección de Tránsito de la ex Penitenciaría, quien no habría anotado en el registro del reo la resolución que lo procesaba como autor del mortal incendio.
El abogado de las familias víctimas del incendio de 2000, Carlos Quezada, manifestó que se trató de una situación "inédita".
Ello, además, llevó a que Gendarmería ordenara un sumario para investigar las razones de "la grave equivocación" y se anunciaron drásticas sanciones para los autores del error.
Además, la titular del primer Juzgado del Crimen de San Miguel, María Ruiz Salinas, debió oficiar a la Policía de Investigaciones una nueva orden de detención en contra del delincuente.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.