Rescatan a 149 personas atrapadas en Cajón del Maipo

<P>Una inesperada nevazón impidió, el lunes, el regreso de autos desde el embalse El Yeso.</P>




Eran las 14 horas del lunes y todo parecía normal en el sector del embalse El Yeso, al interior del Cajón del Maipo. De hecho, varias familias preparaban asados para disfrutar del último día libre del fin de semana largo y otros aprovechaban la nieve que comenzó a caer para practicar snowboard o lanzarse en trineo. Pero todo cambió tres horas más tarde, cuando la nevazón se intensificó y bloqueó el camino: 30 vehículos quedaron atrapados en el kilómetro 18 de la Ruta G-455.

Uno de ellos era el furgón escolar de José Quintul Hoffman, una de las personas que pasó la noche en la cordillera y sólo fue rescatada ayer, durante un amplio operativo de Bomberos, Carabineros y la Onemi, que duró 18 horas. "Tengo 21 llamadas perdidas, las madres me han llamado toda la mañana para saber por qué no pasé a buscar a sus hijos. Arriba no había señal", decía Quintul, que junto a su esposa debía trasladar hoy a 46 escolares de El Bosque y La Pintana.

El conductor cuenta que junto a su mujer -que maneja otro furgón- y su familia, de 15 personas, decidieron aprovechar el último día en contacto con la naturaleza. Sin embargo, cuando comenzaron a bajar, cerca de las 17.00, un Suzuki Vitara quedó atravesado en la pista. Aunque la gente trató de cavar para crear una zanja, no pudieron salir. Cerca de las tres de la madrugada, Carabineros decidió dividir el grupo en dos: los mujeres y niños fueron llevados al Retén San Gabriel, mientras que todos los conductores y los pasajeros de los vehículos que estaban al comienzo de la fila fueron trasladados hasta el refugio de Aguas Andinas, siete kilómetros hacia la cordillera.

"Caía demasiada nieve. Les decía a los niños cuando los traían al retén que este era como un mundo de merengue, todo blanco, lleno de copitos. Si vuelvo, será en verano, pero temprano", señaló Julia Fernández, una de las personas rescatadas.

Durante la espera, un grupo de jóvenes que se dedican a hacer snowboard ayudó llevándoles agua caliente a algunas madres con niños pequeños, pues estaban más preparados para el mal tiempo.

Durante el rescate también hubo conductores que, en primera instancia, se rehusaron a dejar sus vehículos para ir al refugio, pero fueron convencidos después.

Desde las cuatro de la madrugada comenzaron a llegar las personas al retén, en su mayoría niños y guaguas, quienes fueron recibidos con pan con manjar y té caliente. Cerca de las 15.30 horas llegó el último grupo a San Gabriel y varias familias pudieron reencontrarse, entre ellas la de Quintul, que partió junto a la caravana familiar liderada por su furgón.

Parte de las últimas rescatadas fueron dos estudiantes alemanas de Ingeniería Eléctrica, que vinieron a Chile por vacaciones. "Nunca viví algo así. Hubo mucho viento y nieve, pero estamos bien. Fue una aventura", señaló Marion Fuihr.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.