Rescates arqueológicos

<br>




Señor director:
Desde hace algunos años, el desarrollo de la arqueología y el incremento del rescate de sitios, producto del sistema de evaluación ambiental, han implicado para nuestro país crecientes desafíos, que me llevan a plantear lo siguiente:
1) El aumento de los rescates de bienes arqueológicos, a raíz de los grandes proyectos de inversión, genera la imposibilidad de su estudio y un problema inabordable que implica para los museos recibir estos hallazgos, pues su capacidad física no es elástica.
2) Es claro que existe una importante distancia entre los arqueólogos "académicos" que, al resolver los porcentajes de rescate y el valor de los sitios, ven la posibilidad de estudios y análisis, que puedan contribuir a la ciencia, y aquellos profesionales que en terreno ven la imposibilidad de que esto sea verdaderamente abordado y pueda aportar al conocimiento, salvo contadas excepciones.
3) Por su parte, la mirada de las empresas, las consultoras medioambientales y otros actores hace que observemos que, lamentablemente, el cuidado de nuestro patrimonio arqueológico a través de estas resoluciones se está transformando en un trámite más, un canon o gasto, que es necesario de pagar o cubrir en lo formal para poder llevar a cabo el proyecto que se intenta desarrollar.
4) Debemos avanzar a una visión más integradora y menos gremial, en que el patrimonio arqueológico y su rescate no sean simplemente una fuente de empleo o un gasto en los proyectos, sino que constituyan un aporte al patrimonio y la cultura de nuestro país.
Es tiempo de que abramos la discusión sobre esta materia y entendamos que tampoco es posible "arqueologizar" los proyectos, pues cuando alguien quiere construir una vivienda o desarrollar una inversión, lo que está pretendiendo es hacer eso, y no llevar a cabo una investigación de la arqueología general del país, que no hemos sido capaces de realizar por las vías correspondientes.
Oscar Acuña Poblete
Abogado

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.