Revelan fotos de ciudades europeas destruidas tras II Guerra y cómo lucen hoy

<P>Google Earth permite ahora la exploración de una serie de imágenes aéreas históricas, tomadas sobre las localidades europeas entre 1935 y 1945, y su comparación con imágenes satelitales de la actualidad. </P> <P>La mayoría de las imágenes muestran el efecto devastador de los bombardeos. Así, además de fotos de una Varsovia prácticamente destruida, también se puede observar la ciudad alemana de Stuttgart, que fue objeto de más de 50 ataques aéreos durante la guerra, o Nápoles, la ciudad italiana más castigada durante el conflicto. </P>




Stuttgart, Alemania

Durante la Segunda Guerra Mundial, el centro de Stuttgart resultó casi completamente destruido por los bombardeos aliados. Las operaciones más graves tuvieron lugar a manos de los bombarderos anglo-norteamericanos. El peor de todos los ataques se registró el 12 de septiembre de 1944, cuando la Fuerza Aérea británica, la RAF, atacó el casco histórico de la ciudad con más de 184.000 bombas.

Más de 1.000 personas murieron en la operación. En total, Stuttgart fue objeto de 53 ataques aéreos, que destruyeron el 68% de todos los edificios y la muerte de 4.477 personas.

Nápoles, Italia

Esta ciudad fue la más bombardeada de Italia durante el conflicto. Fue golpeada por primera vez el 1 de noviembre de 1940, por la RAF.

Los objetivos principales fueron las instalaciones portuarias en el extremo oriental del puerto de Nápoles, así como las instalaciones ferroviarias, industriales y petroleras en la parte oriental de la ciudad.

Las operaciones se prolongaron hasta el armisticio con Italia, el 8 de agosto de 1943.

Después de la Segunda Guerra se reconstruyó hacia la periferia de la ciudad. En las últimas décadas, Nápoles ha adoptado un distrito de negocios con rascacielos.

Lyon, Francia

Durante la Segunda Guerra Mundial, Lyon, la tercera ciudad más grande de Francia después de París y Marsella, fue un centro para las fuerzas de ocupación nazi y un foco importante de la resistencia. Las fotos muestran las heridas de la urbe y cómo fue reconstruida a lo largo de los años.

Los conocidos "traboules", pasajes secretos construidos a través de las casas, permitían a la población local escapar de las redadas de la Gestapo, la policía secreta oficial de la Alemania nazi.

La Luftwaffe desarrolló operaciones sobre Lyon el 2 de junio de 1940. Diez días más tarde los italianos también bombardearon la ciudad, la cual fue finalmente capturada por los nazis el 20 de junio.

Lyon fue bombardeado el 26 de mayo de 1944 por la aviación aliada, poco antes de su liberación el 3 de septiembre de 1944.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.