Revelan fuerte caída en ataques de piratas en Somalia

<P>Mientras en 2011 hubo 176 ataques verificados en barcos de gran tamaño, durante lo que va de este año esa cifra se redujo a 34.</P>




El modelo de negocios que ha fundamentado la piratería marítima en las costas de Somalia (este de Africa) en los últimos años ha sido prácticamente destruido, de acuerdo con el comandante de operaciones de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EU Navfor) en la región, el contralmirante Duncan Potts. El uniformado le dijo a la cadena BBC que varios factores llevaron a que los piratas somalíes fueran "contenidos y refrenados" y que un operativo de las fuerzas navales conjuntas en una de sus bases terrestres en mayo pasado tuvo un efecto profundo y está disuadiendo a los piratas de salir al mar.

Pero el contralmirante también advirtió que el progreso contra la piratería es débil y todavía reversible.

Las estadísticas revelan una reducción dramática de los ataques de piratería en las costas somalíes. En 2011, según la EU Navfor, en Somalia hubo 176 ataques verificados en barcos de tamaño considerable y 25 embarcaciones fueron pirateadas con éxito. Hasta el momento, durante este año el número de ataques se redujo a 34 y sólo cinco barcos han sido capturados, el último de ellos en mayo. "Octubre y noviembre normalmente serían dos de los meses más activos para la piratería marítima pues llegan entre las dos temporadas de monzones", dice Potts. "Pero este año ellos han estado sorpresivamente silenciosos".

Potts enumera cuatro factores para la reducción de la piratería. En primer lugar está la utilización de guardias de seguridad privados en los barcos que han sido 100% exitosos, evitando los ataques o superándolos.

Además, Potts agrega que las compañías marítimas han mejorado sus prácticas con decisiones como realizar maniobras para evitar ataques o fortalecer sus embarcaciones. Esto se suma a las acciones de prevención por las marinas conjuntas en la región, que ayudan a asegurar que los piratas no salgan de sus resguardos.

Finalmente, Potts resalta que ha habido un cambio a nivel local y nacional en Somalia y resalta que los somalíes toleran menos lo que hacen los piratas.

El 15 de mayo, EU Navfor realizó su primera y única incursión en una base terrestre de los piratas somalíes. Duró apenas unos minutos. La tripulación salió de un barco en la costa en un helicóptero y disparó a las lanchas de los piratas.

Algunos depósitos de bencina y otros equipos también recibieron los disparos de la tripulación, pero EU Navfor dice que no hubo muertes en alguno de los bandos y tampoco hubo "botas europeas en el piso".

"La vigilancia hecha por nuestro avión de reconocimiento muestra que esto tuvo un efecto sicológico significativo", dice Potts.

Los piratas somalíes tienen probablemente más presión ahora que en cualquier otro momento de los últimos cinco años y la proporción riesgo-beneficio al zarpar y atacar barcos comerciales es ahora mucho menos favorable que antes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.