Revelan historia del crimen de ermitaño en isla de la X Región
<P>Una disputa por el robo de ovejas habría motivado el homicidio de Manuel Uribe (43).</P>
"La gente que llega (a la isla) no es gente de primera. Es pura gente complicada, en todos los aspectos (...). Me han venido a asaltar muchas veces. Si estamos en el oeste. Se tiene que aprender a disparar un arma", explicaba molesto Manuel Uribe Cárdenas (43), mientras, a la distancia, miraba cómo dos carpas se instalaban en un sector de la isla Doña Sebastiana, en la X Región.
Es comienzos de mayo y el hombre -único habitante en la zona desde hace 22 años- conversa con un equipo de Canal 13 para contar su historia de sobrevivencia en soledad, a 15 millas de Ancud, en la isla de Chiloé.
Este sería el último registro que dejaría antes de ser asesinado de una estocada en el cuello y, aparentemente, un machetazo en el cráneo, a eso de las 18.00 del 17 de mayo. Su cuerpo fue encontrado por la policía cuatro meses después, enterrado bajo un metro de arena.
Según la fiscal jefa de Maullín, Ingrid González, el sector es visitado de forma regular por recolectores de luga, un alga que crece en zonas poco profundas.
Habría sido en este contexto que el "ermitaño", como le apodaban a la víctima, habría emplazado a José Godoy Vargas (49) y su sobrino, José Manuel Aro Godoy (19), soldado profesional del Ejército, a abandonar la isla, tras acusarlos de haber robado uno de sus animales.
La razón del homicidio, según la confesión de Godoy Vargas en la fiscalía, fue que "llegó el campeón (la víctima) y se tiró a choro".
Vida en soledad
En la entrevista que concedió Manuel Uribe a la estación televisiva, comentaba que una de sus preocupaciones -y presunta causa de su asesinato- era el resguardo de su ganado. En total, vigilaba a 250 ovejas y corderos que se alimentaban del pasto y la hierba que crecía en la isla. "Los jotes y los cuatreros", decía, causaban la mayor parte de las muertes de los animales.
La fiscal dijo que "la gente que iba (a la isla) para la recolección de luga le robaba corderos para comer durante los días que acampaban (...). Por eso no les daba la bienvenida a quienes iban".
La noche del martes, la policía detuvo a José Godoy Vargas, quien registra antecedentes por robo.
En tanto, el segundo sospechoso fue detenido por un equipo del OS-9 de Carabineros a eso de las 13.30 del miércoles, "en la elipse del Parque O'Higgins, en el sector de las pesebreras, previa coordinación con personal del Ejército". La institución, trascendió, se encuentra colaborando en el caso.
El joven -que ingresó a la institución el 30 de junio- se alistaba a desfilar en la Parada Militar con sus compañeros del Regimiento de Caballería Blindada Granaderos, de Quillota.
Ayer, se controló la legalidad de su detención, para luego ser trasladado a Puerto Montt, donde hoy está programada su formalización, por homicidio e inhumación ilegal del cuerpo de quien fuera el último habitante de la isla Doña Sebastiana.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.