Revisión: así funciona la PlayStation 4




Una de las primeras cosas que llama la atención de la nueva consola es su reducido tamaño en comparación con ediciones anteriores. De un diseño sobrio y minimalista, la consola despliega con elegancia la nueva interfaz de uso, que a diferencia de la PS3 no presenta ningún problema de ralentizaciones al navegar entre juegos a descargar desde la PlayStation Store o abrir aplicaciones.

Las opciones sociales son genuinamente sencillas de usar y sólo basta presionar el botón "share" (compartir) en el control DualShock 4 para llegar a un menú que da a elegir si subir una captura de pantalla (foto) a Twitter o Facebook, permitiendo agregar un comentario. Además, la consola está permanentemente grabando 15 minutos de juego, por lo que no es necesario preocuparse de grabar videos. Al presionar el botón la consola ya está lista para subirlos a la red.

El control DualShock 4 ha sufrido un importante cambio de look: ahora tiene un panel táctil, parlante y salida de audífonos integrada. Esto permite reproducir sonidos en algunos pasajes de los juegos e interactuar con aplicaciones de realidad aumentada usando mucho más que botones. En cuanto al sonido, la calidad se mantiene tal como si los audífonos se conectaran en forma directa a la consola, sin experimentar retrasos al recibir o emitir sonido.

Pero una de las funciones que más llama la atención es la del reconocimiento facial, que reconoce automáticamente a los usuarios cuando encienden la consola y sin necesidad de escribir nombres de usuario. Para esto basta colocarse frente a la TV, ya que el sistema registra incluso a sus usuarios mientras están en movimiento.

En conclusión, la PS4 se presenta como una consola sólida, con un claro enfoque en los jugadores más avezados y sus necesidades, como la nueva línea de tiempo con la actividad de los contactos en PlayStation Network y la capacidad de compartir las mejores jugadas con facilidad. Si bien el pago del servicio PlayStation Plus para acceder al juego en línea es una desventaja comparado con el juego online gratuito que ofrecía la PS3, la suscripción también incluye un gran catálogo de juegos gratuitos cada mes, lo que facilita crear una pequeña colección.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.