Roca y Viviana Flores ganan Mundos Opuestos en final con alta sintonía
<P>El reality de Canal 13 terminó anoche, promediando 38 puntos de rating online entre las 22.24 y las 01.38 horas. </P>
Tras más de 14 mil minutos de programa y seis meses al aire, Mundos opuestos bajó la cortina anoche con una final donde triunfaron Viviana Flores y Sebastián Roca, llevándose $ 20 millones cada uno. Entre las 22.24 y las 01.38 horas, el programa arrasó en sintonía con un promedio de 38 unidades de rating online no definitivo.
La competencia final se realizó en una estructura metálica coronada por un domo, que el equipo encargado de los juegos preparó afanosamente mientas en pantalla se veían entrevistas y comerciales. Una vez terminada la prueba femenina, Flores corrió a celebrar con besos y abrazos a su novia, mientras Cuevas era abrazada por su familia. Mientras que durante la masculina, Mariana Marino, pareja de Roca, lo alentó constante y efusivamente. Tras su triunfo, los guardias del lugar controlaron a sus familiares para que no se abalanzaran a la celebración antes de tiempo, mientras el ganador se mostró muy emocionado.
A cinco minutos del comienzo de la transmisión, Karla Constant salió a conversar con el público que repletó el centro cultural Chimkowe en Peñalolén y que gritaba entusiasta y anticipadamente por el triunfo de Sebastián Roca y Stephanie "Fanny" Cuevas.
La presentación de los finalistas fue recibida por gritos y aplausos, menos para Angélica Sepúlveda, quien fue pifiada cada vez que aparecía o era nombrada. La primera parte del programa estuvo dominada por el compacto de la despedida de la casa, que Sergio Nakasone, productor ejecutivo del programa, define como la más emotiva que le ha tocado registrar. Acto seguido comenzó la semifinal, que fue grabada con anterioridad (ver recuadro). Durante su emisión, una orquesta y coro se ubicaron en el escenario, y justo durante el segundo corte comercial, ocurrió un percance técnico cuando se cayó una de las hileras de pantallas led que había en el suelo. Maribel Villarroel se encargó del intermedio musical, cantando el tema central de Gladiador.
Los hitos
"Queríamos que fuera una final acorde con el programa. Que fuera impactante en lo artístico y en los juegos", resume Nakasone. Y agrega que espera que la final se convierta en uno de los hitos de Mundos opuestos. Además, elige sus otros dos momentos decisivos de la transmisión: el primer episodio, cuando los concursantes llegaron al pasado y al futuro. "Todo lo que habíamos pensado se materializó. Ese fue el primer granito cuando supimos que el programa iba a andar bien", recuerda el ejecutivo. Su segundo momento fue el que le dio el mayor peak de audienci al programa: cuando Michelle Carvalho entró al encierro a confesarle a José Luis Bibbó, "Joche", que le había sido infiel. "El programa estuvo definido por los triángulos amorosos y cómo se cruzaba la realidad del exterior con el reality", explica el ejecutivo.
Sergio Lagos, el conductor del espacio tiene selecciones que transitan por las mismas sendas. "La división entre pasado y futuro, ese ejercicio, la vuelta de tuerca que se dio al juego me parece que es lo primero", argumenta. Y sigue: "A eso se agregan los personajes diametralmente opuestos, que siempre se agradece, eso no deja de ser un acierto". Por último, el animador destaca las relaciones románticas que se establecieron a lo largo del programa. "Nunca hubo un reality tan cariñoso", bromea, añadiendo que "fueron historias impensadas las que ocurrieron, las infidelidades, los cruces. Elementos de melodrama que ya se quisiera Shakespeare".
Karla Constant, su coanimadora, también aporta con sus momentos definitivos: "Los duelos de eliminación y especialmente cuando a "Murci" (Francisco Rojas) se le enredó la cuerda y se tuvo que ir", postula, añadiendo los repetidos triunfos de Viviana Flores y los distintos romances.
A la hora de elegir sus competidores favoritos, en tanto, Nakasone nombra a Dominique Gallego, Sebastián Roca, Juan Lacassie y Andrés Longton. Bibbó, en tanto, se lleva el cetro del participante más descomplicado: "Hacía cero problema y era muy calmado", resume Nakasone.
Otros hitos fueron numéricos, como ser el reality con mayor número de emisiones -113 sin contar la final- y de encierro, con 173 días en total. Además se convirtió en el segundo reality más visto de la historia, sólo tras La granja Vip, con sus 26,2 puntos promedio.
"El presupuesto de Mundos opuestos era el más alto que hemos tenido y por eso desde el inicio se consideró que fueran cinco meses. El alargue fue de sólo un mes, pero igual se siente. Las últimas tres semanas sentimos que estábamos estirando las cosas. Pero el rating no se resintió", comenta el productor ejecutivo, añadiendo que "los buenos resultados, que los participantes eran buenos y que generaban tantas situaciones", les permitieron tener suficientes contenidos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.