Rodrigo Sandoval: "En reasentamientos hemos ido de menos a más"




¿Está preparado Chile para materializar un nuevo reasentamiento?

A partir de las lecciones aprendidas, hoy podemos asegurar de que si existen las condiciones económicas que así lo posibiliten. Contamos con la capacidad para desarrollar un proyecto de reasentamiento interesante.

¿Cuáles serían las directrices de este nuevo proceso?

Se tomarán las experiencias anteriores, incluida la de los palestinos. En todos aquellos ámbitos que sean necesarios para asegurar una integración e inserción completa de esas personas a la sociedad chilena. Lo que quiero decir, es que uno se hace cargo de todas aquellas dimensiones que son necesarias para que la integración de esas personas sea suficiente, como la salud, educación, vivienda e idioma.

¿Cómo evalúa usted los 19 programas anteriores? ¿Cuál ha sido el mejor a su juicio?.

Creo que no es justo que uno señale que hay ejercicios más exitosos que otros (...). La experiencia chilena en reasentamientos ha ido de un menos a más, hemos tenido esa capacidad de aprender de los errores que hemos tenido y, lamentablemente, muchos de éstos han sido a costa de la frustración o la decepción que le hemos provocado a personas que confiaron en el Estado de Chile para escoger un segundo hogar .

¿Cómo califica usted la respuesta internacional a la crisis?

Diría que se trata de una situación que está desbordando la forma en que todos los países entendemos cómo funciona la migración y también el refugio (...). Uno quizás tiene que preguntarse por qué hoy y no antes, y quizás la respuesta tiene que encontrarla respecto de las políticas cada vez más restrictivas que determinados países están ocupando.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.