Roedor es el primer mamífero extinto por cambio climático
La primera extinción documentada de un mamífero por el cambio climático es la de un roedor que habitaba el cayo Bramble, una isla del Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea.
El Melomys Rubicola, de entre 148 y 165 mm, considerado el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral, fue registrado por primera vez en 1845, cuando era abundante. En 1978 se había reducido a unos cientos y fue visto por última vez en 2009.
El alza del nivel del mar y de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos fueron la causa principal de la pérdida, según el informe liderado por la U. de Queensland.
Magdalena Bennet, del departamento de Ecología de la U. Católica, dice que en Chile, especies de montaña presentan particular riesgo, por estar adaptadas a condiciones específicas, como temperaturas muy bajas. Según su estudio, el área de distribución del gato andino (Leopardus jacobita), podría disminuir hasta 30% para 2080 y aumentaría en altitud unos 225 m, dejándola atrapada en las cimas y reduciendo la variabilidad genética.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.