Roger Waters: "Para nadie es un secreto que el público de acá es mi preferido"

<P>El músico británico adelantó algunas claves de los dos conciertos que dará en el Estadio Nacional, este viernes y sábado. </P>




Preguntarle a Roger Waters (68) sobre la situación de las marchas estudiantiles en Chile no tiene que ver solamente con su calidad de artista socialmente activo. El ex Pink Floyd viene a presentar este próximo viernes y sábado a Chile su gira "The Wall Live", gira inspirada en el disco que irrumpió en 1979 con una fuerte crítica al rígido sistema educativo inglés.

Un contenido de fácil paralelo a la realidad nacional que se tomó de entrada las palabras del inglés en su concurrido primer encuentro con la prensa. "Tengo la sensación de que la gente en Chile quiere la igualdad en la educación y por eso ocurren estas protestas. La educación en este país es muy elitista y debería ser igual para todos", declaró.

Sobre lo mismo, y a pesar de que se informó que se incluirían imágenes de las protestas en sus conciertos, el músico descartó que se muestre algo específicamente relativo a Chile, "aunque el show va a ser bastante político", detalló.

Porque si bien, igualmente existirá la expectación sobre si aparecen o no los estudiantes chilenos en las visuales, lo que sí está claro es la magnitud del espectáculo que en Chile, además, contará con características especiales. "Para nadie es un secreto que el público de acá 'abajo' es mi preferido en el mundo. Entonces, cuando terminé el tour el verano pasado, determiné que debía volver aquí, pero debía re diseñar el show para adecuarlo. Porque ustedes no juegan básquetbol, entonces no tienen Arenas, tienen estadios de fútbol ", explicó el músico quien, apoyado de un numeroso equipo que trabaja desde hace más de una semana en el Estadio Nacional, presentará el que ha sido definido como su performance más sofisticada. Una de que se tendrá un atisbo mañana, cuando sea presentada, en parte, a la prensa. "Me dijieron que se ve increíble", adelantó el inglés quien aseguró que la banda que lo acompañará en el escenario, será capaz de reproducir igual de bien que los originales los 26 temas que incluye el setlist que compuso hace treinta años atrás y quehoy adquiere un nuevo significado para él.

"Antes, pensaba que era sobre mí, que era mi historia. Yo resolviendo los problemas del mundo. Y me he dado cuenta de que trata más de problemas políticos en vez de mí y de mis defectos en ese tiempo. En realidad es acerca de un individuo luchando en contra de la autoridad. Entonces el profesor en la pieza es sólo un símbolo de autoridad y un símbolo de la autoridad que hace las cosas mal".

Mitos y obsesiones

En su juventud, Roger Waters fue un ser maniático y que se autodefinía como "incapaz de comunicarse". A sus 68 años, el músico es un hombre que sonríe yque no se toma con gravedad temas que, antaño, podrían molestarlo. "Creo que algunos de ustedes están obsesionadoscon el tema", dijo entre risas y luego de simular un ronquido cuando fue consultado sobre una posible reunión con Pink Floyd. "Creo que David Gilmour está prácticamente retirado" y remató con un "es altamente improbable que eso pase".

Con el mismo sentido del humor, y asombro también, derribó la creencia popular sobre el concierto que la banda daría en el Valle de laLuna. "Deberían consultarle a los dos integrantes que quedan si es cierto. Mientras yo estuve, nunca fue un plan", aclaró.

Sobre el éxito de sus dos shows en Santiago (sólo quedan disponibles para la cita del sábado), el músico reconoce sentirse satisfecho con el recibimiento. "Estoy muy feliz de ser tan popular. No hay nadade malo con eso".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.