Rol de BancoEstado




Señor director:

Revuelo e indignación ha causado el fallo por los excesivos cobros de mantención en las cuentas de ahorro a la vista en BancoEstado. La opinión pública se ha preguntado por qué la ausencia de un rol más social por parte de dicha institución.

Banco del Estado se funda en 1953, a partir de la fusión de la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial. En esta operación fue clave la gestión del dirigente nacionalista Jorge Prat Echaurren, en tiempos del presidente Carlos Ibáñez del Campo.

A comienzos de este siglo, el Banco del Estado de Chile es reorganizado en el BancoEstado, con un cuestionado cambio de imagen corporativa de por medio, con el fin de transformarlo en un banco más competitivo y, de paso, asimilarse más a uno del sector privado, quedando en el olvido el rol social que alguna vez el nacionalismo de Jorge Prat Echaurren, el primer presidente del banco, consagró en ese proyecto.

Lo que la opinión pública extraña es precisamente ese rol, el rol social que una entidad estatal debería tener, con el fin de incentivar el ahorro y permitir el acceso al crédito a quienes por distintas razones en las instituciones privadas no logran calzar con los perfiles de clientes que se exigen.

¿Tanto se ha errado el camino en nuestro país, que lo que anhelamos actualmente ya había existido alguna vez? Cada día nos damos cuenta de que los viejos sueños podrían ser la solución a los problemas actuales que enfrentamos, en nuestra cada vez menos equitativa sociedad.

Hans Fiebig M.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.