Ruiz-Tagle remata hoy el 24,5% de Colo Colo y deja de ser el accionista mayoritario
<P> A las 12.30 horas, LarrainVial enajenará 24,5 millones de acciones a un precio mínimo de $ 250 por título. Recaudará US$ 12 millones.</P>
A las 12.30 horas de hoy, en la Bolsa de Comercio se rematará el 24,5% que tiene el actual subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, en Blanco y Negro, matriz de Colo Colo. El paquete de 24,5 millones de acciones será colocado por la corredora LarrainVial a un precio mínimo de $ 250 por acción, por lo que se alcanzaría un total de US$ 12 millones ($ 6.125 millones).
Según consignó el ex director de Colo Colo y quien estuvo a cargo de las gestiones de la operación, Raimundo Valenzuela, la decisión de enajenar la totalidad de las acciones en un solo paquete responde al atractivo adicional que implica convertirse en el accionista mayoritario de Colo Colo. Los contactos con LarrainVial para que llevara a cabo la enajenación se gestaron hace un par de semanas, dijo. Actualmente, sólo dos accionistas tienen más del 10% del club albo: Ruiz-Tagle, con el 24,5% y el Presidente Sebastián Piñera, con el 13,77%, según la memoria de la empresa. Otros inversionistas relevantes son el empresario Felipe Bertin, dueño de Saville Row, cuya familia tiene cerca del 8%, y Jorge Selume, uno de los cuatro mayores accionistas. Ambos son directores de B&N.
El interés por la participación de Ruiz-Tagle se ha dejado sentir, sostiene Valenzuela, quien agrega que "nos sorprendió gratamente el interés que hay por ser accionista mayoritario de Colo Colo, el cual ha venido de todos lados, tanto dentro como fuera del club". Agrega que este buen recibimiento responde a "la buena administración que ha tenido el club en los últimos cuatro años y, obviamente, a que la industria del fútbol ha cambiado positivamente en el último tiempo". "El Canal del Fútbol está dejando una cantidad de plata bastante más importante que lo que dejaba antes", destaca.
Profesionales involucrados en la venta dicen que los interesados son empresarios locales más que inversionistas del retail. No habría extranjeros interesados en el 24,5% de Colo Colo.
En el entorno del vendedor no descartan, incluso, que hoy en la rueda de la Bolsa de Comercio aparezcan ofertas competitivas que le disputen el paquete a LarrainVial, que pujará en el remate a nombre de clientes suyos. Ello llevaría a elevar el precio de venta por sobre los $ 250 fijados como valor mínimo.
Hoy la acción de Colo Colo cerró a $ 240, tras evidenciar una jornada sin variación. Durante el mes, el club ha rentado 5,73%, y en el año acumula retornos por 36,46%.
Azul Azul -matriz de Universidad de Chile- gana 17,22%, mientras que Cruzados SADP -Universidad Católica- ha perdido 19,68%.
Colo Colo es el equipo de fútbol local con mayor valor bursátil, con un patrimonio de US$ 47,2 millones. Le sigue Azul Azul, con una capitalización de US$ 33,8 millones, mientras que Católica vale US$ 29,2 millones.
La pérdida de Ruiz-Tagle
Al cierre del dólar de ayer ($ 505), el actual subsecretario de Deportes dejaría de obtener casi US$ 1,5 millón por la enajenación de su porcentaje en el club.
Ruiz-Tagle adquirió las acciones en varios paquetes a un precio promedio de $ 280, unos $ 30 más que el precio mínimo del remate.
La venta de las acciones se produce luego de que la Contraloría General de La República determinara en julio la existencia de conflictos de interés por la condición de Gabriel Ruiz-Tagle como accionista de Colo-Colo y, a la vez, como subsecretario de Deportes. En esa oportunidad, el organismo determinó que Ruiz-Tagle debía abstenerse de tomar decisiones ligadas al fútbol. Diez días después de esa determinación -exactamente el 24 de julio-, el subsecretario comunicó que se desprendería de sus acciones en Colo Colo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.