Rusia incluye a Chile en lista de países con los que busca reforzar "alianzas"

<P>Un documento del Ministerio de Asuntos Exteriores sostiene que los intereses rusos en Latinoamérica se centran, entre otras cosas, en participar en el desarrollo del poderío nuclear y del equipamiento militar en la región.</P>




Rusia apunta a reforzar su relación con 61 países del planeta. Así lo estipula el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, en un documento publicado esta semana en la versión rusa de la revista Newsweek, donde se plantea el interés del Kremlin de acercarse a seis países de América Latina, donde se incluye Chile. En el artículo se sostiene que el gobierno del Presidente Dmitri Medvedev busca "el crecimiento de la presencia de la Federación Rusa en la región".

Los objetivos rusos en Latinoamérica se centran, sobre todo, en participar en el desarrollo nuclear de los países de la región y el avance de éstos en su equipamiento militar.

En el documento se afirma que se perseguirá lo anterior, aprovechando "el interés de esos países en reducir su dependencia de sus proveedores tradicionales, primero que todo, de Estados Unidos". Además, se afirma que la cooperación industrial militar estará centrada en Argentina, Brasil y Venezuela.

El Ministerio de Asuntos Exteriores también destaca el interés del Kremlin por aprender de los ejemplos de desarrollo de la agricultura de naciones como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. En el documento se expone, además, la idea de Rusia de colaborar con Chile en estudios de la Antártica, explotación minera, desarrollo del poder nuclear y estabilización de las conexiones interbancarias. Respecto de Brasil, el documento establece que Rusia quiere hacer inversiones científicas, sobre todo en el desarrollo nuclear, construcción aérea y telecomunicaciones.

El documento también habla del interés de Moscú de que compañías rusas participen en proyectos de reconstrucción y modernización del sistema eléctrico y de la producción de petróleo y gas en Cuba. En Venezuela, el gobierno ruso establece los mismos intereses que en la isla.

En el último tiempo, Medvedev ha firmado una serie de acuerdos con el Presidente Hugo Chávez. El año pasado, el Kremlin aprobó una inversión en proyectos petroleros por US$ 20 mil millones. Además, Medvedev visitó recientemente Argentina, donde también Rusia hará inversiones. EE.UU. es otro país nombrado en el documento, donde se destaca el acuerdo nuclear alcanzado recientemente con ese país.

Europa y Medio Oriente

En el Viejo Continente, los principales objetivos del gobierno ruso son Francia, Alemania, Italia y España. Sin embargo, en el documento del ministerio se habla también del desarrollo del "triángulo" Rusia-Estados Unidos-Unión Europea para ganar respeto a nivel mundial. En Medio Oriente, Moscú centra su atención en Egipto, Siria, Israel e Irak, entre otros países.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.