Rutina de Los Atletas de la Risa tendrá humor musical y chistes cortos

<P>El trío humorístico debuta esta noche en la Quinta Vergara, con una rutina de 45 minutos, de chiste rápido y limpia de garabatos.</P>




Un caballito de batalla de Los Atletas de la Risa: soltar toda la artillería de bromas imaginables sobre su compañero Juan Carlos Donoso, "El Guatón", sobre el dedo que le falta en su mano izquierda. El dedo perdido, sin embargo, es la entrada a algo más serio, que por meses fue tratado puertas adentro por el trío humorístico. Donoso es diabético y durante el último año -ese que corre desde su triunfo en el Festival de Dichato hasta ahora, cuando cuentan los minutos para subir al Festival de Viña- estuvo al filo de convertirse en baja.

"Tuvimos suerte. Llegamos a pensar que íbamos a hacer el show sólo dos de nosotros. Por obligación, por algo natural, sabíamos que si un compañero caía, no podíamos caer con él", comenta Patricio Mejías, "El Pato". Los Atletas, de hecho, prepararon una rutina para dos personas sobre el escenario. Medidas extremas que se precipitaron en agosto del año pasado, cuando "El Guatón" sufrió una crisis diabética. Estuvo hospitalizado hasta diciembre. Le cortaron dos dedos del pie. Antes de reintegrarse, tuvo que operarse la garganta. Tras todo eso, Los Atletas estarán con formación completa para su mayor oportunidad.

"Está todo bien. Tuve que adaptarme, probar la rutina", comenta Donoso, escoltado por sus dos compañeros. Es un ritmo distinto, donde tuvieron que modificar su calibre. "Autocensura", dicen ellos, previa a cualquier imposición festivalera. "Somos los mismos, con la misma picardía, pero sin garabatos", precisa "El Chino", Roberto Saldías.

Tecnología y pelo cano

La rutina de hoy consiste en 45 minutos de chistes rápidos. "Estamos preparando hartas cosas de contingencia", comenta Mejías. Aunque no entran en detalles, la producción del evento adelanta que sus chistes tendrán referencias a la tecnología ("Yo también tengo una tablet", dice uno, y saca una tabla de madera: "Hace ring". O también: "Yo cuando era chico tenía un plasma. '¿Cómo, si no había en ese tiempo?'. Sí, mi papá decía 'arriba las plasmas'").

También incluirán bromas sobre las esposas infieles, los achaques de cada uno y burlas al pelo teñido. Entonarán una canción de Pachuco, dando paso a un espacio de humor musical. Bromearán sobre el dedo amputado. Insistirán en el rechazo que vivieron por años desde la televisión.

Los Atletas de la Risa se formaron hace 24 años. "Por años fuimos a presentarnos a Canal 13 cuando tenían el Festival, luego a Chilevisión", recuerda Mejías. En el Festival de Dichato, donde comienza su viaje a Viña, su show fue introducido por unas imágenes donde se leía: "Viña nos tiene miedo". Era por los garabatos, explican. Ahora, los tiempos han cambiado. "Muchos están ocupando la grosería como remate, para levantar al público. Nosotros creemos en el talento", afirma Saldías. Chistes sobre homosexuales, eliminados. También la xenofobia. "En este país todavía les pegan a los homosexuales y si pueden, los matan. Tampoco podemos subirnos a reírnos de las razas", dice Mejías.

Por eso, dicen, lo de hoy podría ser el broche para dos décadas de calle y 20 videos autogestionados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.