Sábado Gigante sale de la programación de Canal 13 sin fecha de regreso
<P>La decisión de suspenderlo se tomó a mediados de año. El sábado 29 es el último capítulo. </P>
En el año de su aniversario número 50, Sábado gigante se anota otro hito, aunque uno que no le da motivos para celebrar: el programa saldrá de la pantalla de Canal 13 el 29 de diciembre y no tiene fecha de retorno, en una medida prácticamente inédita. Se trata de una decisión que se tomó con tiempo. Mario Kreutzberger y la plana ejecutiva de la televisora de Andrónico Luksic consensuaron la decisión antes de las galas de celebración del medio siglo del espacio, en negociaciones que se guardaron en reserva hasta el último minuto, cuando llegó el momento de la salida del aire.
A través de un comunicado, Don Francisco aseguró que "de común acuerdo con Canal 13 se ha optado por suspender las emisiones del programa en la temporada veraniega". Una importante fuente al interior del canal, eso sí, entrega matices y cuenta que aunque el conductor estuvo convencido de la decisión antes de las galas de celebración, luego de que se realizaran y viera los resultados que tuvieron -sus cuatro emisiones promediaron 16 puntos de rating, según datos de Time Ibope-, vio que tal vez había espacio en la parrilla para el programa, pero la decisión ya estaba tomada.
Un personero de la industria cuenta que la idea de sacar Sábado gigante de la parrilla del canal ronda hace años, pero no se había concretado por distintos motivos. La visión, cuenta la misma persona, es que la marca del programa "ya no cuenta con la potencia de antes", pero el tema no se había abordado por el carácter histórico del espacio. Esta vez, las conversaciones coincidieron con el exitoso proceso de renovación del animador con Univisión, la cadena estadounidense que emite el programa en ese país y que es el canal latino más importante de ese mercado.
Una de las razones que influyeron en la decisión es económica. El contrato de Kreutzberger incluye que un porcentaje de la recaudación por publicidad de Sábado gigante le corresponde a él, por lo que el programa -aseguran- representaría una pérdida para el canal. Esto, porque, además, la televisora invierte en un acotado equipo de producción para la porción chilena que conserva el programa, como los sketch protagonizados por Fernando Alarcón y Gonzalo Robles y escritos por Francisco Javier Zañartu. Así, como comenta una importante fuente de la señal, "con las películas (que se programarán en lugar del espacio al menos durante el verano) tal vez aumente el rating y es mejor financieramente".
En lo que va del año, Sábado gigante promedia 7,7 puntos de rating, según datos de Time Ibope, y actualmente se exhibe entre las 19 y las 21 horas. Otra particularidad de la emblemática producción es que le pertenece a Don Francisco junto con, por ejemplo, las imágenes del nutrido archivo, por lo que cada vez que la señal quiere utilizarlas, debe pedir autorización al animador.
Las últimas grabaciones para la parte chilena del programa se realizaron a principios de mes, cuando se registró el material y también por la Teletón. Tanto Alarcón como Robles se muestran sorprendidos con la noticia, ya que no habían sido informados de la suspensión del programa en Chile. "No tenía idea. Lo lamento. Todo tiene que terminar alguna vez. Es triste, porque era un trabajo muy lindo el que estábamos haciendo", apunta el ex rostro del Japening con Ja.
Regreso en duda
El eventual regreso de Sábado gigante está en suspenso. Kreutzberger apunta en su comunicado que en reemplazo de la versión internacional que se emite actualmente, "como consecuencia del éxito de las galas de celebración de los 50 años, se está planificando un ciclo invernal de Sábado gigante producido en Chile", sin especificar fecha ni más datos. Pero una fuente ejecutiva desmiente ese plan, apuntando que en este momento eso no está en carpeta, mientras que otro personero afirma que la idea es que el retiro de pantalla del espacio sea permanente.
En Canal 13 afirman que Don Francisco sigue siendo un rostro importante, "uno de los más creíbles y queridos de la pantalla gracias a su trayectoria y labor en programas con la Teletón". Y, por eso, la señal está trabajando en otros proyectos para el conductor. Uno que ya está en marcha es la segunda temporada de Atrapa los millones, que debutó este año en horario nocturno. Además, tiene en carpeta una serie de especiales por las elecciones presidenciales -un espacio que a estas alturas es clásico- y, por primera vez, se hará cargo de docureality.
Mientras, la producción de Sábado gigante internacional continúa. Marcelo Amunátegui, productor del programa en Miami, apunta que todavía están diseñando la temporada 2013 -que el mismo Kreutzberger ha dicho quiere que sea una renovación profunda-, pero que "siempre hemos tenido la ventaja de reinventarnos, encontrar la manera de mantenerlo vigente". Sobre la posibilidad de que la hija del conductor, Vivi Kreutzberger, se sume al programa -una idea que ha planteado Don Francisco-, Amunátegui dice que "entre las opciones que podemos barajar está esa, pero eso tiene que ver con ella, con sus decisiones".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.