Sabag busca cerrar impasse por apoyo a proyecto del gobierno




"En la DC no hay presos de conciencia". Con esas palabras, el senador DC Patricio Walker daba por superada ayer la molestia que se instaló al interior del partido y de la Concertación luego que el senador Hosaín Sabag se alineara con el gobierno. Ello ocurrió en la tramitación del reajuste del salario mínimo y dejó abierta la posibilidad de que se convirtiera en el primer díscolo de la oposición y con ello dejara sin mayoría en la Cámara Alta a la Concertación.

El tema fue tratado ayer en la reunión de mesa de la DC, donde, calificaron el episodio de inaceptable, ya que no sólo perjudica al partido, sino que también provoca roces con sus socios de oposición. La polémica fue abordada ayer en la cita de los timoneles concertacionistas, donde se manifestó al presidente del partido, Juan Carlos Latorre, la molestia de los parlamentarios opositores con Sabag.

Con esos antecedentes, la mesa acordó dejar en manos de la bancada la solución y monitorear de cerca su desenlace, no descartando aplicar alguna sanción si se repite el episodio.

Tras conversaciones entre los senadores Patricio e Ignacio Walker con Sabag, se acordó dar por superado el impasse. La idea es que el senador por la Octava Región Costa exprese públicamente que es parte de la Concertación y que su apoyo al gobierno en la votación del salario mínimo no significa que negocie con La Moneda.

"Yo soy de oposición, pero soy un hombre propositivo que no anda buscando la derrota del gobierno", dijo ayer Sabag, tras participar en el almuerzo de bancada de senadores DC y dar por zanjada la polémica.

En todo caso, el parlamentario cuestionó el actuar de sus pares en las negociaciones al interior de la Concertación. A su juicio, falta un criterio unitario del partido para enfrentar diversos temas, ya que es "la DC quien debe exigir sus puntos de vista y no la Concertación".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.