Sabat declara ante Fiscalía tras afirmar que le han dado "consejos para desviar plata"
<P>La diputada RN estuvo más de una hora reunida con el fiscal Jorge Abbot, quien indaga irregularidades en el uso de fondos parlamentarios. Esto, luego de las polémicas declaraciones que realizó en un foro universitario sobre la labor parlamentaria. </P>
"Saliendo de la fiscalía. Actué según mis principios", escribió en twitter ayer cerca de las 16 horas la diputada RN Marcela Sabat. Horas más tarde, borró el mensaje.
La hija del alcalde de Ñuñoa -quien debutó este año en el Congreso tras imponerse al ex presidente de la Cámara, Rodrigo Alvarez- declaró por más de una hora ante el fiscal de Valparaíso, Jorge Abbott, quien la citó para que aclarara sus dichos en los que aludía a eventuales consejos para desviar dineros.
"Hay algunos que trabajamos, y harto, pero en general somos mal evaluados, porque hay algunos que van a poner el dedito, votan y se van. Otros arman peleas ordinarias y otros me han dado consejos para desviar plata. Es una vergüenza, yo no soy así", dijo Sabat, en una charla con estudiantes en la Universidad Católica de Valparaíso el jueves de la semana pasada.
"A los jóvenes SI les interesa la política!!!" señaló entusiasta la legisladora ese día en twitter.
Sin embargo, lo que iba a ser un encuentro "coloquial", según las explicaciones que dio Sabat a sus pares, no sólo molestó en su bancada y en la Cámara, sino que, además, dio un nuevo impulso al proceso de Abbott, quien investiga el uso indebido de fondos parlamentarios.
Entre quienes han sido investigados figuran Jorge Sabag (DC) y Claudia Nogueira (UDI) y ex diputados como los RN Maximiano Errázuriz y René Aedo y el UDI Julio Dittborn.
Según fuentes parlamentarias, en su declaración a Abbott, Sabat no habría aportado antecedentes nuevos. "Lo que yo dije en la prensa no es nada nuevo, todos lo saben y eso es todo. Por ser una espontánea, la gente le toma más revuelo de lo que realmente es", dijo Sabat a la salida a una emisora. La diputada ha señalado que su frase fue sacada de contexto.
En la bancada de RN acordaron no hacer una defensa corporativa y dejar el caso en manos de la Comisión de Etica de la Cámara. Según el presidente de dicha instancia, Marco Antonio Núñez (PPD), la legisladora pidió audiencia y será escuchada a la vuelta de la semana distrital.
Tras este nuevo incidente, cercanos a la diputada expresaron su extrañeza de que la frase fuera conocida una semana después. Ayer el jefe de bancada de RN, Mario Bertolino, explicó que "ningún diputado se siente cómodo o contento con que se diga que acá se enseña a desviar recursos".
A su turno, la oposición la emplazó a revelar los nombres. "Si dice quiénes la aconsejaron, serán declaraciones valientes, si no las sostiene, serán declaraciones cobardes e irresponsables", dijo el PPD Pepe Auth.
Si bien se trata del incidente más grave en el que se ve envuelta la diputada de Ñuñoa y Providencia, no es la primera polémica por sus dichos. En la campaña presidencial dijo que "me afecta mucho más que digan que mi candidato presidencial es un ladrón".
En su historial legislativo ha presentado, junto a otros parlamentarios, tres mociones sobre temas municipales, de matrimonio y para eliminar los cobros de isapres a mujeres. Estando enferma hace dos semanas, asistió a la Cámara y su voto fue clave para lograr que el proyecto de financiamiento, en el que figuraba el royalty, pasara a Comisión Mixta.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.