Sacerdote jesuita es el nuevo rector de U. Alberto Hurtado
<P> Eduardo Silva, decano de Filosofía y Humanidades, ha participado en el plantel desde su fundación y asumirá el cargo el 1 de marzo.</P>
Tras dos semanas desde que se hizo pública la renuncia del sacerdote jesuita Fernando Montes a la rectoría de la U. Alberto Hurtado, ya hay sucesor para dicho cargo: Eduardo Silva Arévalo, quien se desempeña como decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades desde el 2006.
Silva era una de las principales cartas internas del plantel para suceder a Montes y, al igual que él, es sacerdote jesuita. La nueva máxima autoridad del plantel estudió teología en la U. Católica y fue elegido como rector luego de que un comité se encargara de evaluar a varios candidatos para proponérselos al directorio del plantel, el que finalmente lo ratificó en el cargo.
"Trabaja en nuestra universidad desde su fundación. Junto a su profundo conocimiento de la comunidad universitaria el decano Eduardo Silva cuenta con una vasta experiencia en el mundo académico", señaló el prorrector de la U. Alberto Hurtado, Jorge Larraín, a través de un comunicado. La autoridad académica agregó que "estas cualidades han sido consideradas aspectos fundamentales de su trayectoria para encabezar el desarrollo de esta institución en los próximos años, asegurando los valores fundacionales de excelencia académica, inclusión y articulación entre fe, justicia y razón".
El nuevo rector se caracteriza por ser abierto al diálogo, dicen sus cercanos, y por su trayectoria en el mundo social. Un ejemplo es su trabajo en Cerro Navia, donde vivió varios años y se involucró en el desarrollo de políticas sociales. Hoy continúa ligado a la comunidad como asesor de Cerro Navia Joven.
"Conoce muy bien la universidad, fue profesor y decano, pero también es un jesuita cercano a los problemas del país. Creo que es una buena elección, es muy abierto y trabaja muy bien en equipo", señaló Marcos Cárdenas, ex presidente de la Federación de Estudiantes de la U. Alberto Hurtado (Feuah) y ex jesuita.
El actual presidente, Gustavo Orellana, en cambio, señaló que "se requieren procesos más democráticos".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.