Salud de Tito Vilanova alarma al mundo del fútbol
<P>Tal como en noviembre del año pasado, el técnico de Barcelona será operado de un cáncer en la glándula parótida.</P>
El 22 de noviembre de 2011, Tito Vilanova, por entonces ayudante de campo de Pep Guardiola, ingresó a la consulta de su doctor y se encontró con su mujer, el propio técnico de Barcelona y la mujer de éste, Cris. De inmediato supo que no había buenas noticias dentro de esas cuatro paredes. Un examen había descubierto la existencia de un cáncer en la glándula parótida, que debía ser operado de inmediato.
Al día siguiente, y mientras el club disputaba un partido de Liga de Campeones en Italia frente a Milan, Vilanova (44 años) ingresaba al quirófano del hospital Vall d'Hebron con un optimismo que sorprendió incluso a sus propios hijos. Seis días después recibía el alta médica y el 7 de diciembre volvía a presentarse en el entrenamiento de Barcelona, justo antes de un clásico frente al Real Madrid de José Mourinho.
Esa milagrosa rehabilitación es a la que ahora todos se aferran al conocerse la noticia de que Tito Vilanova nuevamente se ve afectado por un tumor en la misma zona donde fue operado hace casi 13 meses. El entrenador "culé" será sometido hoy a una nueva intervención y deberá permanecer en el centro hospitalario entre tres y cuatro días.
En principio, se prevee que el técnico esté fuera de la disciplina de Barcelona hasta principios de febrero, al menos, siempre y cuando el tratamiento de quimioterapia al que se someterá tenga éxito. Por ahora, lo único claro es que en estas próximas semanas el equipo será dirigido por su ayudante de campo, Jordi Raura.
La noticia de la recaída de Vilanova remeció a Barcelona y al mundo del fútbol en general. Desde todos los continentes llegaron mensajes de apoyo, incluyendo un sentido comunicado de Real Madrid hacia quien fuera por años el ayudante de campo de Guardiola y que hoy tiene al conjunto azulgrana como líder de la liga española, con una amplia ventaja.
De carácter reservado al extremo, tanto que cuando fue presentado como nuevo entrenador de Barcelona fue definido como "el gran desconocido", Vilanova, que como futbolista profesional debió conformarse con una carrera marcada por equipos de escaso relieve, pudo en cinco meses en el banquillo no sólo hacer olvidar rápidamente la partida de Guardiola, sino que, además, supo imprimirle al equipo un sello que lo ha convertido en un colectivo todavía más dominante. De hecho, a falta de tres partidos para el término de la primera rueda, ya tiene nueve puntos de ventaja sobre su escolta, Atlético Madrid.
El que es considerado como el principal impulsor de Lionel Messi en su etapa como técnico de las divisiones inferiores del cuadro catalán, cuando muchos dudaban que llegaría a ser una estrella mundial por su excesivo individualismo, ahora se apresta a dirigir el que seguramente será el partido más largo y difícil de su vida. Eso sí, todos esperan que salga ganador tal como ocurrió hace poco más de un año.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.