Sancionan a packing donde se intoxicaron trabajadores
<P>Después del accidente ocurrido en la empresa Frusan, se fijó una multa cercana a los $ 30 millones por diversas irregularidades.</P>
Presuntas anomalías laborales, de seguridad y de higiene. Estas fueron las deficiencias que la Dirección del Trabajo detectó en una fiscalización a la empresa frutera Frusan S.A.
El jueves, 135 trabajadores de esta firma se intoxicaron por una fuga de amoníaco, lo que dejó al descubierto al menos 10 presuntas irregularidades.
Según la Dirección del Trabajo, uno de los errores de la empresa fue no informar sobre el accidente a las autoridades pertinentes.
Tampoco existía un reglamento de prevención de riesgo, ni un plan de emergencia ante la posibilidad de una fuga química. Así, los trabajadores no conocían los peligros a los que estaban expuestos y no eran informados sobre cómo debían actuar en el caso de una emergencia. Según María Cecilia Sánchez, directora del Trabajo, "llama la atención que hay dos prevencionistas de riesgo para cuatro plantas".
Además, los fiscalizadores constataron que había once trabajadores sin contrato y otros once con contratos no actualizados.
Una de las irregularidades más severas y a la que a Sánchez más le preocupó "es que no es posible que una mujer embarazada de seis meses se encontrara trabajando en turno de noche. Ninguna mujer embarazada puede trabajar de noche. Ahí hay una multa altísima de 147 unidades tributarias mensuales".
La empresa tampoco contaba con un reglamento interno completo, ni entregaba elementos de protección personal. También se detectó que faltaban extintores de incendio y que existían máquinas sin protección para evitar accidentes. Además, el casino no contaba con autorización sanitaria.
La directora del Trabajo precisó que aunque la empresa sabía que había una emanación de gas y la normativa la obligaba a notificar de inmediato este accidente y suspender las labores, Frusan postergó la entrada del segundo turno en vez de suspenderlo.
Debido a todas estas irregularidades, la Dirección del Trabajo aplicó sanciones por un total de $29.657.452.
En ese contexto, la directora del Trabajo anunció un programa de fiscalización nocturno. Sostuvo que las empresas se relajan de noche y que por eso ocurren más accidentes.
En el caso del incidente en la planta de San Bernardo, la causa fue la obstrucción de un ventilador lo que provocó la emanación del tóxico.
Frusan, que emplea a más de 400 personas y usa amoníaco para su proceso de refrigeración, informó que no se referirá al tema hasta el lunes.
A pesar de que para la Dirección del Trabajo el caso está cerrado, la Seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, anunció la aplicación de un sumario sanitario en contra de la empresa.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.