Santander no escucha las ofertas

<P>El seleccionador del básquetbol femenino planifica el Preolímpico, al que irá con un "equipo de proyección". </P>




La selección chilena de básquetbol disputará hoy su último partido del Mundial Sub 19 de Puerto Montt. La labor culminará con el enfrentamiento ante Taiwán, en donde el técnico de las selecciones nacionales femeninas, Cristián Santander, buscará conseguir el primer triunfo, en cancha, del torneo.

Pero su mente no está sólo en eso, pues lejos de detener su trabajo al mando del baloncesto femenino nacional, ya planifica lo que será su trabajo para el resto del año.

"Hace tres meses que no voy a ver a mi familia, así es que ahora viajaré por cinco días a Argentina y vuelvo para comenzar a trabajar en la preparación del trabajo con las mayores", asegura el entrenador nacional, echando por tierra cualquier posibilidad de marcharse para seguir su carrera en su país, donde su nombre sonó fuerte en la federación local.

"Lo he dicho en varias ocasiones. Estoy conforme con las condiciones de trabajo que he encontrado aquí en Chile. No he escuchado ninguna oferta de Argentina ni tampoco que en la Federación (chilena) estén pensando en terminar con mi trabajo", complementa el DT transandino.

Santander está muy atento al desempeño de las seleccionadas en el Mundial. El técnico cree que, al menos, dos jugadoras del plantel nacional irán al Preolímpico de Neiva, que se jugará en septiembre próximo. "Fernanda Tapia, Fernanda Serrano, Francisca Rojas y Javiera Morales, si alcanza a recuperarse de su operación, pueden formar parte de ese equipo", indica el técnico, que asume que la opción de clasificar a los Juegos Olímpicos es muy escasa, ya que el torneo entrega un solo cupo directo para Londres y la "Rojita" deberá medirse con escuadras como Cuba, Venezuela y Brasil.

Por lo mismo, Santander indica que irá a Colombia con un equipo "de proyección", aunque espera contar con la presencia de Ziomara Morrison y Tatiana Gómez. Quien sí estaría con la camiseta nacional en el Preolímpico es la cubana Yuney Ortiz (24 años), quien se encuentra finalizando su proceso de nacionalización.

Tras el torneo, el DT continuará con la preparación de la selección Sub 15, que jugará el Sudamericano de Brasil, en octubre. "Jenifer Fuentes y Bárbara Cousiño (hoy con la Sub 19) deberán allí convertirse en referentes de ese equipo, con el que pretendemos seguir acercándonos al nivel que esperamos". enfatiza el técnico.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.