Santander y Chile reducen diferencias en disputa por primer lugar de la banca
El año 2009 cerró con un sector bancario ganando US$ 2.416 millones, mostrando una recuperación en las colocaciones y una cerrada disputa por el liderazgo en el total de los créditos, entre los dos mayores actores de esta industria.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), a diciembre de 2009, el Banco Santander -la entidad de mayor tamaño del sistema financiero- tiene el 19,49% de participación del mercado de créditos y el Banco de Chile otro 19,33%.
En el último año se estrecharon las diferencias debido a que el Chile logró recuperar algo de terreno en las colocaciones, considerando que en enero sólo tenía el 19,09%. En tanto el Santander redujo su presencia. A comienzos del año pasado ostentaba el 20,50% del total de colocaciones del sistema.
La principal caída para el Santander ha sido en los créditos comerciales, donde redujo en un año, más de un punto porcentual, desde 18,53% a 17,16%. También cayó en personas, aunque 0,4 punto, lo que le pemite seguir como líder.
El Banco de Chile, en tanto, lidera el mercado de créditos comerciales con 20,45%, menos de medio punto más abajo de enero de 2009, y en personas subió 0,3% su participación en el mismo lapso.
En el banco de capitales españoles reconocen la estrechez en el market share de ambos bancos, pero advierten que existen grandes diferencias en el nivel de retornos entre el Santander y el Chile. Aseguran que su política apunta a crecer con rentabilidad. Mientras el Santander registro, a diciembre de 2009, un ROE (rentabildiad sobre capital y reservas, después de impuesto) de 34,85%, el Chile tuvo 22,73%. Eso sí, ambos subieron sus números sobre enero de 2009. Esas cifras explican que el Santander haya ganado US$ 860 millones, es decir, 69% más que los US$ 508 millones del Banco de Chile.
En un segundo nivel de liderazgo aparecen Bancoestado y Bci. El primero subió de 13,63% en enero de 2009 a 15,78% su participación de mercado al cierre de 2009, mientras Bci cayó de 13,25% a 12,66%. Luego aparecen BBVA y Corpbanca que disputan el cuarto y quinto lugar, con 7,29% y 7,23% de las colocaciones, respectivamente. La diferencia entre ambos se estrechó. En enero de 2009 BBVA tenía el 7,38% de lospréstamos y Corpbanca el 6,93%.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.