Santos envía a estrecho amigo como embajador en Chile

<P>Santiago Figueroa integra el círculo cercano del Mandatario de Colombia.</P>




Hace algunos días, la Cancillería colombiana pidió a Santiago el beneplácito para que Santiago Figueroa Serrano sea el nuevo embajador de ese país en Chile.

Figueroa no sólo es un conocido empresario, accionista mayoritario de la librería Biblos, ex segundo de la multinacional Nestlé y actual vicepresidente del Country Club de Bogotá. También integra el círculo más estrecho de amigos del mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos.

A su vez, Santos mantiene una fuerte afinidad ideológica con Sebastián Piñera: junto a Alan García, ambos encabezan gobiernos liberales y en contraposición al bloque de izquierda, liderado por el venezolano Hugo Chávez.

Así, en La Moneda dicen que, aunque aún no se ha entregado una respuesta formal por el beneplácito de Figueroa, la idea es hacerlo rápido.

La premura en aceptar el nombramiento se debe no sólo a la valoración que hacen en La Moneda del hecho de que Santos envíe a uno de sus cercanos. También porque la embajada de Colombia en Chile está sin un titular desde abril, cuando regreso a Bogotá el entonces jefe de la misión, Carlos Julio Gaitán.

De hecho, el proceso para reemplazar al embajador ya había sufrido un traspié en mayo, cuando el ex Presidente Alvaro Uribe pidió el agreement a Chile para designar como su representante a Bernardo Moreno, secretario de la Presidencia.

Aunque Uribe también tenía una fuerte cercanía con Piñera, dicha designación complicó a La Moneda: Moreno estaba siendo investigado por la justicia colombiana por escuchas telefónicas y tráfico de influencias. Ante la incomodidad chilena y luego de que este nombramiento trascendiera públicamente en Santiago, Uribe retiró la petición de beneplácito.

Tras la designación de Figueroa, en Bogotá se ha comenzado a hablar de la "doctrina" de Santos para el nombramiento de embajadores: ha privilegiado a varios de sus amigos en estos cargos, dejando de lado a los políticos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.