Santos logra un fácil triunfo con histórica votación y se convierte en sucesor de Uribe

<p>El ex ministro de Defensa de Colombia obtuvo un 69% de respaldo y nueve millones de votos, la mayor cantidad obtenida por un candidato en la historia del país. El dirigente oficialista insistió en la idea de un gobierno de unidad nacional. Santos le informó al Presidente Sebastián Piñera que vendrá a Chile dentro de dos semanas.</p>




En una jornada en la que los partidos del Mundial de Sudáfrica, junto con una intensa lluvia en gran parte del país, "conspiraron" contra las elecciones, el candidato oficialista Juan Manuel Santos fue electo como Presidente de Colombia por un amplio margen, con nueve millones de votos, la mayor cantidad obtenida por un candidato en la historia del país. El ex ministro de Defensa y "delfín" de Alvaro Uribe obtuvo un contundente 69%, mientras que el ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus logró un 27,5%. Tan sólido fue el triunfo de Santos, que ganó en 32 de los 33 departamentos del país. Sólo perdió en la región de Putumayo.

Debido a la lluvia, el Mundial y al hecho de que Santos era el amplio favorito tras su triunfo en la primera vuelta del 30 de mayo, se registró una alta abstención (alrededor de un 56%). De los 30 millones de colombianos habilitados para sufragar, apenas votaron 13,3 millones. En la anterior elección sufragaron 14,7 millones. Santos superó la votación de Uribe en 2006 (64%), aunque el Presidente obtuvo su reelección en primera vuelta.

Los resultados se conocieron pasadas las 16.00 y poco después se desató una fiesta en el Coliseo Cubierto El Campín, donde se reunieron los seguidores de Santos. Ahí, la campaña oficialista montó un enorme escenario, con ocho pantallas gigantes, globos alusivos a la bandera colombiana y una orquesta tropical. El recinto, con capacidad para más de 20 mil personas, se convirtió en una suerte de estadio de fútbol con ambiente de recital de rock, con banderas, cánticos y vuvuzelas en las gradas. De hecho, antes de salir al escenario, las pantallas mostraron a Santos en el "backstage", mientras la ex rehén de las Farc y ex candidata a vicepresidenta, Clara Rojas, aplaudía desde la tribuna.

El Presidente electo, quien apareció por el medio del público y recorrió caminando la parte baja del recinto antes de subirse a un enorme escenario, dijo que "el país espera mucho de nosotros y no los vamos a defraudar". También agradeció a Dios y aseguró que llegó la "hora de la unidad nacional y la concordia entre los colombianos". "¡Presidente! ¡Presidente!", se escuchaba en las gradas. Al mismo tiempo, felicitó a Mockus y lo invitó a colaborar con él. También rindió un homenaje a Uribe, tras lo cual el Coliseo "se vino abajo". "Este es también su triunfo, Presidente Uribe", respondió Santos.

El Presidente electo habló, tras su victoria, con el mandatario chileno Sebastián Piñera, con quien tiene una especial cercanía. Santos le informó que vendrá a nuestro país dentro de dos semanas.

Artífice de los más duros golpes contra las Farc, ha apostado por un gobierno de "unidad nacional" y para ello ha construido una serie de alianzas con diversos partidos políticos. El sucesor de Uribe tiene por delante una serie de desafíos, como el alto desempleo, la lucha contra la guerrilla y la reparación de las deterioradas relaciones con Ecuador y Venezuela. En medio de la alegría del "santísimo", Mockus ofreció un discurso en el que felicitó al Presidente electo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.