Sausalito será la nueva casa del tenis desde 2013

<P>Una alianza público-privada saldará la histórica deuda con una pista de arcilla a nivel del mar.</P>




La raqueta que Alvaro Fillol le regaló a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, durante el lanzamiento del VTR Open, selló la paz definitiva entre dos partes que estaban distanciadas desde hace un par de años, cuando el torneo dejó la costa para asentarse en Chicureo y, luego, en San Carlos de Apoquindo.

"Estamos felices de estar de nuevo acá. Tuvimos un pololeo infantil y complicado con la alcaldesa, pero ahora queremos una relación madura, mucho más tranquila", bromeó Fillol, director del certamen.

La respuesta de la edil fue igualmente "cariñosa": "Nunca se debieron ir de acá. Por eso, esto ya no es un pololeo, sino un matrimonio. O sea, algo indisoluble".

La exigencia de VTR, el nuevo socio del campeonato, de regresar a la "Ciudad Jardín", logró que los hermanos Fillol reconsideraran su postura y firmaran un convenio con la alcaldía hasta 2014.

Con la idea de fortalecer la renovada unión, todas las partes decidieron retomar un proyecto que parecía abandonado: la construcción de un estadio exclusivo para el tenis en Viña del Mar.

"Esta dentro de mis preocupaciones y metas para seguir transformando a Viña en la 'Ciudad del Deporte'. Ya encontramos un sector adecuado y estamos realizando todos los estudios de factibilidad", comentó Reginato sobre la iniciativa.

El plan se reactivó hace tres meses, cuando la municipalidad ganó un litigio en contra del empresario Fernando Peters, hasta entonces dueño de un terreno aledaño al estadio Sausalito, en el que encuentran la piscina y 12 canchas de tenis.

Listo en 2013

Con este paño de cuatro hectáreas a su disposición, y después de una visita inspectiva de los hermanos Fillol, funcionarios de VTR y la alcaldía, finalmente se determinó analizar las posibilidades de construir el coliseo en ese lugar.

Actualmente, el anteproyecto es desarrollado por los arquitectos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Viña del Mar, que han sido asesorados por la organización del ATP para cumplir con todas los estándares internacionales, tanto del circuito profesional como de Copa Davis.

"Después de recuperado el terreno, nos pusimos a trabajar hace dos meses. Todavía no conocemos cuál será el monto total de la inversión, porque aún estamos armando la maqueta, pero creo que la construcción podría comenzar a mediados del próximo año", indicó Javier Aravena, director de la Casa del Deporte, el organismo comunal encargado de todo el plan deportivo de la "Ciudad Jardín".

En caso de que así sea, los organizadores se muestran optimistas sobre la chance de que el VTR Open de 2013 se pueda jugar en el nuevo estadio de Sausalito, que constaría de un court central para, al menos, cinco mil espectadores y dos pistas secundarias. El financiamiento de la iniciativa sería compartido por el municipio y aportes privados.

Pese a que los Fillol en algún momento evaluaron la posibilidad de cambiar la superficie del torneo, la cancha del nuevo coliseo será de arcilla, para respetar la tradición del certamen y tener una alternativa al Court Central del Nacional, que después de la serie de Copa Davis frente a Italia quedó con una cancha de cemento permanente, aunque para el último Torneo de Veteranos se le colocó encima polvo de ladrillo.

En este escenario, la próxima edición, que se jugará entre el 30 de enero y el 5 de febrero, podría ser la última que se dispute en el Club Naval Las Salinas, en un torneo cuyos costos de producción superan el millón de dólares. A partir de la construcción del nuevo recinto, se evitarán gastos como la tribuna mecano que se instala cada año.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.