Se suicida científico acusado de fraude
<P> Yoshiki Sasai, uno de los expertos en células madre más famosos de Japón y del mundo, no habría soportado las críticas a su trabajo.</P>
Yoshiki Sasai, el científico japonés involucrado en un escándalo por una investigación de células madre desacreditada, fue encontrado muerto ayer en su laboratorio, en un aparente suicidio.
Sasai, de 52 años, quien había sido absuelto de haber participado directamente en la investigación, pero recibió críticas por su supervisión en dicho estudio, fue encontrado por un guardia de seguridad. Sobre su escritorio habría varias notas, donde explicaba las razones de su determinación.
Sasai, director adjunto del Centro Riken de Biología del Desarrollo en Kobe, Japón, era muy respetado en la comunidad científica. Pero a principios de este año dos estudios que supervisó causaron controversia, después de que otros científicos no pudieron reproducir los resultados.
Los dos documentos, ambos publicados en la revista Nature en enero de 2014, habían sugerido que las células madre podrían ser producidas a partir de células adultas normales sumergiéndolas en ácido por un período de choque de 30 minutos.
Estas células "STAP" (sigla en inglés de stimulus-triggered acquisition of pluripotency) asomaron como la gran promesa de la medicina. Pero los hallazgos ampliamente reportados eran demasiados buenos para ser verdad, atrayendo el escepticismo y, con el tiempo, las reclamaciones de fraude científico.
El trabajo fue investigado por Riken y retirado por Nature en julio, en medio de la preocupación de que algunos de los resultados habían sido fabricados.
Aunque el primer autor del estudio, la doctora Haruko Obokata, fue encontrado culpable de mala conducta, el profesor Sasai fue absuelto de participación directa.
Fue criticado, sin embargo, por su labor en la supervisión de la doctora Obokata y por no detectar inconsistencias en las publicaciones. Sasai dijo que estaba "profundamente avergonzado" de los problemas y arrepentido de su papel en el escándalo.
Pesar mundial
Científicos de todo el mundo expresaron su pesar por la pérdida de un reconocido investigador y su preocupación por la "caza de brujas" que siguió al escándalo.
El presidente del Centro Riken dijo que Sasai era "insustituible". Muchos de sus colegas científicos han expresado su pesar, y pidieron un debate más razonable de resultados irregulares.
Otros han señalado el efecto dañino de la feroz competencia que prevalece en la ciencia, generando presión sobre los investigadores.
Robin Lovell-Badge, investigador de células madre en el Instituto Nacional para la Investigación Médica en Reino Unido, describió al profesor Sasai como "un excelente científico que hizo algunos descubrimientos fundamentales", y agregó que él había jugado un papel central en el establecimiento de la reputación mundial de Riken como instituto. "Nunca sabremos muy bien cómo quedó atrapado en toda esta historia, y por alguna razón, no fue muy cauteloso, como acostumbraba", dijo Lovell-Badge a la BBC.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.