Segunda etapa del Parque Bicentenario de Vitacura tendrá museo y laguna
<P> A principios de este mes comenzaron las obras de la continuación del área verde, las cuales finalizarán en octubre de 2011.</P>
La construcción de la segunda etapa del Parque Bicentenario de Vitacura ya está en marcha. El 2 de agosto pasado se iniciaron las obras del proyecto emblemático de la comuna que dará continuación a la primera parte, inaugurada en diciembre de 2007, totalizando 29 mil metros cuadrados.
"El proyecto será la continuación del parque que todos conocen y esta es la ejecución de la segunda mitad. Será un espacio para distintas actividades, pero fundamentalmente corresponderá a un parque de áreas verdes", comenta el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.
En efecto, el plan incluirá una segunda laguna con peces y cisnes de cuello negro, además de una pérgola, juegos infantiles y un museo.
La licitación de la construcción de la obra fue adjudicada por la empresa Cobalco, la cual tiene 420 días para finalizar el proyecto, por lo que en octubre de 2011 estaría concluido.
"La construcción deberá estar acabada en 14 meses más", explica Carmen Gloria De Larraechea, secretaria comunal de Planificación de Vitacura (Secpla). Sin embargo, fuentes ligadas al proyecto no descartan que en marzo del próximo año se entregue una primera parte de la obra.
Integración verde
El costo de esta segunda parte del Parque Bicentenario será de 2.800 millones de pesos (5,5 millones de dólares) y la municipalidad ya obtuvo la financiación mediante un crédito en el Banco Santander. En total, sumada la primera etapa, el Parque Bicentenario de Vitacura tendrá un costo de 20 millones de dólares.
El arquitecto a cargo del diseño de la segunda etapa también será Teodoro Fernández, quien desarrolló la primera parte del parque.
"Hay una integración entre las dos partes, pues el proyecto se imaginó desde el primer momento completo", explica Fernández. "Lo diferente será la nueva laguna, un poco más grande que la de la primera etapa y el acceso poniente", agrega.
La nueva fase tiene una extensión de 14 hectáreas y comenzará en Alonso de Córdova, donde ahora se ubica el Barrio Cívico de la comuna, hasta la Rotonda Pérez Zujovic. Sumado a las 15 hectáreas de la primera parte, el Parque Bicentenario de Vitacura tendrá un tamaño similar al Parque de Los Reyes de Santiago (30 mil hectáreas) y será algo más chico que el Cerro Santa Lucía (42 mil hectáreas).
"Ya se empezó a trabajar en 12 hectáreas. El tamaño de la laguna será similar a la construida en la primera parte del parque", dice Carmen Gloria De Larreachea.
Precisamente, la única área donde aún no se interviene es la de la nueva laguna.
Falta definir museo
Los primeros bosquejos del proyecto de la segunda etapa incluían instalar un restaurante cerca de la rotonda Pérez Zujovic, en la entrada poniente del parque, tal como lo hizo el local Mestizo. Sin embargo esta propuesta se descartó.
Además, incluía la instalación de un museo de la Organización Europea de la Investigación Astronómica (ESO), aunque no se descarta que ahora una galería de arte se emplace en el lugar.
"Lo del museo de ESO no está al mismo nivel de desarrollo. Es independiente del parque y está separado del proyecto que ya está en construcción", comenta Torrealba.
Las obras en ejecución contemplan la edificación del inmueble del museo, al frente del edifico de la Cepal y al costado derecho de la Municipalidad de Vitacura, y será subterráneo. Sin embargo, aún no se sabe qué muestra artística o científica habrá ahí por lo que el próximo año se realizará un concurso para definirlo.
"Este parque es muy importante no sólo para la comuna. Es un pequeño pulmón verde para todo Santiago. Ya se iniciaron las obras y esperamos tenerlo pronto en funcionamiento", comenta la concejala de la comuna, Lucía Pinochet.
"A futuro se piensan realizar obras civiles en el sector, pero primero queremos el parque propiamente tal", finaliza.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.