Segunda temporada de Mamá a los 15 da un giro y se enfoca en las historias tras los partos
<P>El programa, conducido por Karen Doggenweiler, vuelve a TVN la primera semana de abril. </P>
Porristas que deben dejar la actividad debido a su embarazo, como se vio en la serie Glee; un caso con una adolescente con anorexia y otra que baraja la posibilidad de la adopción. Esas son algunas de las 12 historias que se verán en la segunda temporada de Mamá a los 15, el docureality de TVN que estrena su segunda temporada la primera semana de abril, probablemente el lunes 2, después de Reserva de familia.
La nueva temporada se presenta con la premisa de "el parto es sólo el comienzo", ya que, a diferencia del primer ciclo, las historias estarán centradas en qué ocurre con las adolescentes después del parto, cuando se enfrentan a la realidad de ser madres, y no en el embarazo, como era antes. "Todas las que somos mamás sabemos que cuando nace una guagua parten las historias, y ahí se desatan los conflictos. Y quisimos hacernos cargo de eso en esta segunda temporada", señala Karen Doggenweiler, conductora del espacio.
Además, ahora se incluirá a los hombres como protagonistas en algunas de las historias, detallando qué significa ser padres a esa edad y cómo esto transforma sus vidas. "Queremos mostrar lo que sucede tanto en la vida de una niña de 15 años como en la vida de un joven de esta edad, lo que puede pasar con ellos si no tienen una vida sexual responsable", apunta el editor del programa, Mariano Gallardo.
El seguimiento de las historias se realizó en un período de entre cinco meses a un año, donde el equipo de TVN hizo un seguimiento a las adolescentes y su entorno. Algunos de los casos llamativos son el de una joven de Calera de Tango que, además de enfrentar un embarazo adolescente, sufre de anorexia, exponiéndose a la posibilidad de perder a su hijo debido a la enfermedad. Además de esta historia, se suma la de otra joven que tiene el dilema de quedarse con su hijo o darlo en adopción.
"Parecía matrona esta temporada, trabajamos mucho como equipo. Me levantaba a la mitad de la noche para ir a ver los partos. Era un compromiso con las niñas", comenta Doggenweiler, que también está en pantalla con el programa buscatalentos Factor X . Gallardo, por su parte, destaca la disposición de la animadora. "Ella está súper comprometida con la historia. La llaman a las dos o tres de la mañana y pese a que al otro día tiene que estar muy temprano en el matinal (Buenos días a todos), parte feliz. La conexión que logra con las niñas es maravillosa"
Sobre el difícil escenario que enfrenta la señal estatal en la competencia por el rating, la conductora asegura que "este programa es tan importante y tan valioso, que no nos importa mucho eso. Nosotros esperamos que igual nos vaya bien", y agrega: "Este programa sólo puedo hacerlo acá en TVN, ya que en otro canal se haría de manera sensacionalista o paternalista".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.