Seguridad en embajadas

<br>




Señor director:
Hace un tiempo, con motivo de la muerte de dos funcionarios diplomáticos en un país de Centroamérica, en circunstancias desgraciadas, escribí en este diario un artículo exigiendo mayor seguridad en nuestras embajadas. Estábamos en pleno régimen democrático. Recordé en esa oportunidad que durante el período militar se sufrieron serios atentados. En la embajada en el Vaticano y en la oficina de la mediación abierta en Roma durante la mediación papal por el conflicto por el canal Beagle en los 80 fuimos víctimas de un ataque reivindicado más tarde por un grupo anarquista.
En esas oportunidades pedimos más seguridad para el personal y se me dijo que durante los regímenes democráticos esos atentados no se producirían. Hoy, lamentamos un nuevo ataque que deja gravemente herido a un empleado administrativo de nuestra embajada en Roma, reivindicado aparentemente por un grupo anarquista.
Este diario, en un excelente editorial, recuerda nuevamente la necesidad de dotar a nuestras misiones en el exterior de mayor seguridad, como tienen otras misiones de diversos países amigos. Es una medida que debe adoptarse rápidamente para no lamentar un nuevo atentado con desgraciadas consecuencias. Ya sabemos que un régimen democrático con plena vigencia de su estado de derecho no es un escudo protector para grupos anarquistas y desquiciados.
Jorge Iglesias Cortés
Ex embajador de Chile en Jordania, Irak y Túnez

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.