Seis décimas de rating separan a matinales de TVN y Canal 13 entre marzo y agosto

<P>Entre el 7 de marzo y el 17 de agosto, <I>Buenos días a todos</I> logra 7,4 puntos y <I>Bienvenidos</I> 6,8.</P>




La "guerra matinal" se ha estrechado como nunca antes. La supremacía de Buenos días a todos (TVN) se mantiene, pero si antes la ventaja era cómoda, esta vez tiene a tres canales -Mega, CHV y Canal 13- al acecho. De ellos, Bienvenidos, conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, puede certificarse como la competencia más fiera que la ex estación católica ha puesto contra la red pública. Así, entre el 7 de marzo y el 17 de agosto el programa promedia 6,8 puntos, mientras que la red pública logra 7,4 unidades, según cifras de Time Ibope. Es decir, seis décimas de distancia entre uno y otro.

Dato comparativo: en agosto de 2010, Buenos días a todos marcó 9,9 puntos y Canal 13 promedió 3,5 unidades. Entre el 1 y 17 de agosto de este año, en cambio, TVN anota 7,4 y el canal de Andrónico Luksic 6,8 unidades.

En este escenario, hay otros dos competidores en carrera. El más fuerte es Chilevisión, que entre las ocho y 12 horas programa Gente como tú, La jueza y S.Q.P., y que en esas cuatro horas saca 7,2 puntos en lo que va del mes. En tanto, Mega alcanza 6,1 unidades con Mucho gusto.

"Nos sorprendimos con los resultados, y sinceramente todavía estamos sorprendidos, porque pensábamos que esas cifras era sólo un boom pasajero, y que después bajaríamos. No pensamos que se mantendrían", dice la editora de Bienvenidos, Carola Román, tras seis meses al aire. Tonka Tomicic tiene una mirada similar: "La competencia de la mañana es dura, hay días en que nos va bien y otros en los no, pero hoy está todo muy peleado, se lucha punto a punto, décima a décima, y ese liderazgo único y absoluto que existía se quebró absolutamente".

En tanto, la conductora de Gente como tú, María Luisa Godoy, evalúa positivamente el escenario actual: "Hoy competimos todos de igual a igual, antes sólo eran dos canales y los otros éramos como los hermanos chicos. Esto nos plantea un desafío de tener que hacer cosas distintas y creativos, porque somos un matinal con menos recursos pero con un muy buen equipo".

Tandas más o menos

Mauricio Correa, director de Buenos días a todos, afirma que el contexto de las mañanas ha cambiado y que eso explicaría las cifras de estos meses. "La diferencia se han estrechado en todos los horarios, y es una tendencia mundial, que se debe a que muchos canales los han comprado privados y tienen distintas estrategias para desarrollar sintonía. Una de ellas es disminuir las tandas de publicidad, algo que no podemos hacer nosotros, porque tenemos que autofinanciarnos", asegura. "Cuando estamos tirando la tercera o cuarta tanda, la competencia está recién yendo a la primera", añade.

"Hacer el análisis de ese aspecto es bastante básico. No creo que el éxito de nuestra sintonía se deba a que nosotros tengamos más o menos tandas", responde la editora de Bienvenidos. "Tenemos cuatro tandas largas, de más de cuatro minutos cada una. No son cortas, como las que alguna vez tuvo TVN y, además, tenemos Teletrece a la hora cada 60 minutos. El programa tiene cortes comerciales casi similares con los otros matinales y nunca dejamos de darlos", agrega Román.

¿Cuál es el menú temático del canal público y Canal 13 en sus matinales? En TVN mantienen sus bloque de lectura de diarios y farándula y, junto a lo que sucede en el estudio, han agregado conversaciones sobre casos paranormales. La estrategia de la ex estación católica, en tanto, mezcla opiniones del público frente a entrevistados, recreaciones de historias humanas y datos útiles. "Nuestros mejores días han sido cuando combinamos las tres cosas y esas son las fortalezas en las que queremos seguir trabajando", dice Román. "Al principio teníamos un formato similar, pero nos hemos despegado y estamos trabajando para ser diferentes. El 95% de nuestra pauta es propia, no repetimos los programas del canal ni nada de eso", afirma la editora. Aunque en la competencia refutan señalando que "sí han mostrado extensamente los casos de En su propia trampa".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.